El par EUR/USD ha roto la barrera de 1.1700 por primera vez desde septiembre de 2018, lo que lo sitúa en los niveles más altos de los últimos veintitrés meses. El curso de venta persistente que rodea al dólar permitió que el EUR/USD subiera más allá del nivel de 1,1700 durante el inicio de la sesión europea del lunes. El optimismo de los inversores sobre la recuperación ininterrumpida en las economías de todo el mundo continúa respaldando el optimismo de los mercados.
Además, la idea de que una vacuna contra el coronavirus podría ver la luz en los próximos seis meses está dando apoyo al Euro tras el acuerdo del fondo de recuperación de la Unión Europea. Por otro lado, los buenos informes de producción manufacturera y de servicios en la Eurozona mostraron un mayor apoyo al Euro debido a la mejoría mostrada por las economías de la Zona Euro respecto a los pasos atrás dados por algunos estados norteamericanos.
Ante este escenario, los analistas y bancos de inversión continúan apostando por el Euro situando la cotización del par EUR/USD en el corto plazo en la parte alta del rango del 1.1550 y 1.1750, y abriendo la puerta a romper la barrera del 1,1800 en función de los avances relacionados con el estímulo fiscal norteamericano y las vacunas contra el coronavirus.
Por el momento, el par está en 1.1715 y un movimiento sostenido más allá de 1,1725 (máximo del 27 de julio de 2020) apuntaría a 1,1815 (máximo mensual del 24 de septiembre de 2018) en camino a 1,1852 (máximo mensual del 14 de junio de 2018). En el lado negativo, el próximo soporte se alinea en 1.1495 (máximo mensual del 9 de marzo) secundado por 1.1448 (50% de Fibonacci del rally 2017-2018) y finalmente 1.1422 (máximo mensual del 10 de junio).
En Europa, el PMI manufacturero mejoró de 47.4 en junio a 51.1 en julio y superó las expectativas de 50.0, mientras que el PMI de servicios aumentó a 55.1 en julio frente al 51.0 esperado y 48.3, como último dato conocido. Dicho aumento también se vio reflejado en la economía germana, motor de la economía europea, quien elevó su PMI manufacturero por encima de 50 por primera vez desde febrero de 2019, subida considerable respecto al mes de junio.
En Reino Unido, la Libra se sitúa en su cruce contra el Euro sobre 0.9135, el alza del par se ha visto amortiguado por la evidencia de una recuperación económica más fuerte del Reino Unido de lo previsto inicialmente, como mostraron los PMI´s del viernes. Mientras tanto, los titulares negativos sobre el Brexit han tenido poco impacto por el momento, la ronda de conversaciones entre la UE y Reino Unido continúa sin avances y no se espera que se retomen las negociaciones hasta septiembre.