En Estados Unidos, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan en enero fue de 64,9 puntos, ligeramente mejor que el dato del mes anterior y las expectativas del mercado (64,6 puntos ambos). La expectativa de inflación a 5 años de la Universidad de Michigan fue de 2,9%, reduciéndose tímidamente respecto al dato de diciembre (3%). En esta semana se publicará el dato definitivo de la confianza del consumidor en la Eurozona, el PIB alemán del cuarto trimestre de 2022, el IPC europeo y el PMI americano. Si bien, el foco de atención de la semana se centrará en las reuniones de política monetaria de los principales Bancos Centrales.
En Asia, el dato de inflación de Japón en el mes de enero presentó un crecimiento interanual del 4,4%, superando al dato del periodo anterior (3,9%) y en línea con el dato estimado por los analistas (4,4%). A pesar de estar lejos de los valores máximos de IPC registrados en Europa y Estados Unidos, la inflación se encuentra en niveles altísimos para la economía japonesa.
En el mercado de divisas durante la jornada del viernes pasado, la cotización del par EUR/USD se movió en un rango de 1,0836-1,0901, para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0868, y el tipo de interés del bono americano a 10 años se mantuvo en 3,50%. El euro se depreció ligeramente respecto al yen japonés y al franco suizo, hasta 141,15 y 1,0013 respectivamente al cierre de la sesión. La divisa comunitaria cerró prácticamente plana respecto la libra esterlina hasta niveles de 0,8774.