Blog Exporta Tu Valor

El Ibex 35 continúa una semana más progresando, respaldado por el sector turístico

El Ibex 35 ha comenzado la semana, tras una apertura indecisa, optando por las subidas y avanzando el 0,97%, apoyado en el sector turístico y en los grandes valores, superando ligeramente la barrera de los 8.700 puntos. Si bien continuará la semana a la espera de conocerse una avalancha de datos macroeconómicos y las conclusiones […]

ibex35-progresa-sector-turistico

El Ibex 35 ha comenzado la semana, tras una apertura indecisa, optando por las subidas y avanzando el 0,97%, apoyado en el sector turístico y en los grandes valores, superando ligeramente la barrera de los 8.700 puntos. Si bien continuará la semana a la espera de conocerse una avalancha de datos macroeconómicos y las conclusiones de las reuniones que celebrarán la Reserva Federal de EE.UU., el discurso del presidente Joe Biden, el Banco Central de Japón y la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

 

En Europa, la semana ha comenzado con ganancias para las principales bolsas europeas, si bien estos mercados continúan avanzando con cierta contención. Milán sube el 0,52%, Fráncfort el 0,11%, París el 0,28%, mientras que Londres se llevó un 0,35% y el Euro Stoxx 50 el 0,19%.

 

A nivel nacional, las acciones dentro del selectivo español que más han subido fueron las de IAG, con una subida del 3,93%, acompañada de Fluidra, con un avance del 3,62%, BBVA un 3,36%, ArcelorMittal un 2,89% y Telefónica un 2,82%. Por su parte, los títulos que más cayeron han sido los de CIE Automotive, que se dejaron un 3,25%, Viscofan se ha dejado un 1,38%, Iberdrola un 1,15%, Cellnex un 0,51% y PharmaMar un 0,49%.

 

Al otro lado del Atlántico, las bolsas estadounidenses cerraron con signo mixto una semana que viene marcada por la presentación de resultados de las grandes compañías tecnológicas (Amazon, Facebook, Apple) y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Más de las tres cuartas partes de las empresas del S&P 500 que hasta ahora han publicado resultados han superado las estimaciones de los analistas.

 

En Wall Street, las ganancias de los sectores materiales básicos, tecnología, petróleo y gas impulsaron a los índices al alza, mientras que los retrocesos de los sectores de telecomunicaciones, servicios públicos y bienes de consumo, llevaron a los mercados a la baja. Al cierre de Nueva York, el Dow Jones retrocedió un 0,18%, mientras que el S&P 500 subió un 0,22%, y el Nasdaq Composite avanzó un 0,87%.

Deja una respuesta
X