Blog Exporta Tu Valor

El Ibex 35 continúa plano frente a la caída de más del 10% del Euro Stoxx 50

La jornada bursátil del pasado viernes comenzaba con fuertes caídas, que continuaban durante la sesión. Así, el Euro Stoxx 50 acababa al cierre de la sesión un 2,24% a la baja, hasta los 3.840 puntos, mientras que nuestro índice doméstico, el Ibex 35, cerraba también en un negativo más moderado, con una bajada del 1,84%, […]

ibex 35 - Euro Stoxx

La jornada bursátil del pasado viernes comenzaba con fuertes caídas, que continuaban durante la sesión. Así, el Euro Stoxx 50 acababa al cierre de la sesión un 2,24% a la baja, hasta los 3.840 puntos, mientras que nuestro índice doméstico, el Ibex 35, cerraba también en un negativo más moderado, con una bajada del 1,84%, hasta los 8.652 puntos. En el conjunto del año sigue destacando el selectivo español prácticamente plano (-0,7% en el año), contra el desplome del 10,6% de su homónimo europeo.

 

A nivel sectorial, el peor comportamiento se veía en los sectores de bancos, energía, industriales, y en especial retail o viajes, mientras que veíamos menores correcciones en consumo personal, alimentación, tecnología y electricidad. En lo que respecta a valores, en el Ibex 35 lo más destacable fue la subida de Red Eléctrica y Telefónica, con Endesa cerrando en plano. Mientras, bajaban Ferrovial, tras resultados débiles de su autopista canadiense, Arcelor, Inditex o la farmacéutica Rovi. En el Euro Stoxx 50 el mejor comportamiento fue para Prosus, único valor en positivo, con ligeras caídas para Ahold, Bayer, Danone y Deutsche Boerse, mientras que corregía tras resultados Kering, junto con Siemens, Linde, Adidas y en especial Adyen.

 

En Estados Unidos los principales índices cerraban el viernes con pérdidas no vistas en todo lo que llevamos de año y con el miedo a que las subidas de tipos puedan lastrar más aún el crecimiento económico. Las bolsas estadounidenses abrían la última sesión de la semana planas, pero iban diluyéndose para acabar con una corrección dramática del 2,77% para el S&P 500, hasta los 4.271 puntos y con tecnología también a la baja (Nasdaq -2,65%). El S&P 500 cae un 10,3% en el cómputo global del año y se sitúa cerca de los mínimos de marzo.

Deja una respuesta
X