El Ibex 35 lideró en la sesión de ayer lunes las subidas de las bolsas europeas, con un alza del 0,94%, hasta los 9.144 puntos, lo que le permitió consolidar los 9.000 puntos. El pasado viernes, el selectivo español conseguía superar finalmente los 9.000 puntos desde el inicio de la pandemia, tras sumar un 2,8% en la semana pasada y cerrar el viernes por encima de los 9.050 puntos por primera vez desde febrero de 2020.
La campaña de vacunación contra la Covid-19 en los cuatro principales países de Europa se ha acelerado bruscamente y ha superado las previsiones, impulsando a las bolsas europeas, las cuales terminaron con signo mixto la jornada del lunes, cerrando sin apenas cambios y tomándose un respiro en zona de máximos. Hoy se publica el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y en la Zona Euro, lo que podría traer una mejora en el componente de expectativas hacia nuevos máximos impulsado por la reapertura de la economía. El FTSE Mib italiano terminó con un alza del 0,78%, mientras que el Dax 30 alemán y el Cac 40 francés cerraron planos. El EuroStoxx 50 se dejó un 0,27% y el FTSE 100 de Londres cedió un 0,08%.
A nivel nacional, Banco Sabadell lideró las subidas del Ibex 35, con un repunte del 8,40%, seguido de Almirall, con un alza del 8,37%, Telefónica, que suscribía un acuerdo con Asterion Industrial Partners, un 3,97%, Merlin Properties un 3,46% y Caixabank un 3,42%. Por el contrario, Solaria encabezó las bajadas dentro del selectivo español, con una caída del 6,85%, por delante de Siemens Gamesa, que se ha dejado un 4,87%, Aena un 3,63%, PhamaMar un 3,48% y Cellnex un 1,36%.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street cerró con pérdidas con los índices arrastrados por el sector tecnológico, ante el temor a mayores presiones inflacionistas debido a que el aumento de los precios en las materias primas pueda hacer subir los tipos de interés. El temor a la inflación alejó a los inversores de las acciones de mayor crecimiento en favor de las compañías cíclicas, que son las más beneficiadas de la reapertura económica. Las acciones del sector industrial y de salud limitaron la caída del Dow Jones que, sin embargo, rompió una racha de tres días de máximos históricos al cierre. Así, el Dow Jones cayó un 0,1% a 34.742 unidades, el índice S&P 500 cedió un 1,04% a 4.188 unidades y el Nasdaq Composite restó un 2,55% a 13.401 puntos.