El par EUR/USD mantiene al inicio de esta semana la tendencia alcista que comenzó la semana pasada y se eleva aproximadamente un 4,5%. El par consiguió alzarse el pasado viernes por encima del 1.1100, llegando a cotizar en niveles cercanos al 1.1150. Esta predisposición podría mantenerse a lo largo de la semana, a medida que la economía norteamericana muestre importantes síntomas de recesión a pesar de las medidas tomadas por la Administración Trump y la Reserva Federal.
Esta semana también se publicarán los Payroll´s el próximo viernes y tras el fuerte aumento de las peticiones por desempleo, así como de la caída de la producción manufacturera, el mercado espera una fuerte reducción de los mismos respecto a meses anteriores. Estos factores, deberían llevar los niveles de desempleo en Estados Unidos por encima del 4%, situándose actualmente estos en el 3,5% y permitiendo así, una posible debilidad del dólar a corto plazo.
Además, Donald Trump ha retrocedido en sus planes de reabrir la economía para Semana Santa y, por el contrario, ha extendido las pautas de distanciamiento social en Estados Unidos hasta el próximo 30 de abril. En términos macroeconómicos, a la publicación de los Payroll´s del próximo viernes, se le unirá como factores clarificadores del impacto del coronavirus, el PMI manufacturero mañana miércoles y el PMI no manufacturero del ISM también el viernes.