El EUR/USD rompía el pasado viernes la barrera de 1,1900 con bastante fuerza debido a la debilidad mostrada por el PIB estadounidense durante la jornada. A la caída del PIB del 32,9%, se sumaban la incertidumbre sobre el estímulo fiscal y otro aumento récord de los fallecimientos por COVID-19. No obstante, durante el día de ayer el euro se depreciaba y perdía el nivel de 1,1750 tras algunos buenos datos publicados en Estados Unidos, como el índice de compras del sector manufacturero que terminaba con la tendencia a la baja por primera vez desde febrero.
Ante este escenario de fuerte debilidad del dólar frente a sus principales pares, los analistas y bancos de inversión continúan apostando por el Euro situando la cotización del par EUR/USD en el corto plazo en la parte alta del rango del 1,1700 y 1,1900, y abriendo la puerta a romper la barrera del 1,2000 si bien el mercado espera que el 1,2000 actúe como fuerte barrera psicológica.
En Reino Unido, la libra se sitúa en niveles de 0,9050, en medio de la nueva toma de decisiones del gobierno británico sobre la política fiscal a implementar en el país. Además, la libra continúa apoyada en la debilidad del dólar, y en parte de la debilidad del euro tras la brusca caída del PIB alemán.
Tanto el yen como el franco suizo, se han visto afectados por la caída del PIB norteamericano y alemán, aunque la demanda de euros en el mercado ha arrastrado a ambas divisas a la parte más alta de los últimos días, situando a ambos pares en 124,05 y 1,0785 respectivamente.