Arrancamos la primera semana de octubre con la guerra comercial entre China y EEUU y todo ello, derivando en el resentimiento de los mercados. Esta semana se reanudarán las conversaciones comerciales entre las dos principales economías del mundo en busca de un acuerdo previo que pueda reactivar la economía a nivel global. Al cierre de la semana, se reunirán los máximos mandatarios de ambos países con el objetivo de cerrar un pre-acuerdo, el cual se está demorando en el tiempo y comienza a afectar duramente a las exportaciones americanas y a la confianza del consumidor.
Hace unos días, el secretario del tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, mostró cierta voluntad de diálogo con China. Al parecer se han discutido medidas que puedan limitar el acceso de China a distintos elementos del sistema financiero americano, así como la capacidad para los ciudadanos y compañías americanas de invertir en compañías chinas. De momento, Trump se mantiene sin tomar medidas al respecto, no obstante, y en el caso en el que se cruce “la delgada línea roja”, estaríamos ante una gran ruptura entre las dos mayores economías del mundo.
Ya que este jueves se reanudarán las conversaciones comerciales entre ambos, se esperan declaraciones de Trump. Parece que el gobierno chino es reacio a aceptar un amplio acuerdo comercial, por lo que por el momento el mercado se mantiene expectante a la espera de la citada reunión.