Blog Exporta Tu Valor

El conflicto entre Rusia y Ucrania nos deja grandes oscilaciones en el mercado de divisas

Ayer se reunía de emergencia el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde el embajador de Ucrania advertía que habría una nueva invasión, al tiempo que Washington informaba de la entrada de entre 169.000 y 190.000 soldados rusos en la región. Ante estos movimientos, la reacción de Estados Unidos y Europa ha sido amenazar […]

conflicto-rusia-ucrana-divisas

Ayer se reunía de emergencia el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde el embajador de Ucrania advertía que habría una nueva invasión, al tiempo que Washington informaba de la entrada de entre 169.000 y 190.000 soldados rusos en la región. Ante estos movimientos, la reacción de Estados Unidos y Europa ha sido amenazar con más sanciones. La bolsa rusa se desplomaba en su mayor caída desde la crisis financiera mundial de 2008 y el rublo se depreciaba por tercer día consecutivo, llegando a caer a más de 80 unidades por dólar.

 

El petróleo se disparaba a niveles no vistos en los últimos siete años por la creciente tensión entre Rusia y Occidente, a pesar de que Irán veía avances para reactivar el acuerdo nuclear de 2015. Otra materia prima que está escalando a niveles no vistos en diez años es el níquel, ya que es un material muy demandado por los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos.

 

En el mercado de divisas comenzaba la mañana con apetito de riesgo, lo que permitía al euro recuperar cierto terreno frente al dólar a primera hora de la mañana, llegando a cotizar en niveles de 1.1390. El positivo optimismo en relación al conflicto entre Ucrania y Rusia y los buenos datos en Europa a primera hora de la mañana, permitían este movimiento desde el 1.1320 del viernes por la tarde de la semana pasada. Pero poco a poco, el optimismo sobre Ucrania desaparecía en el mercado y el USD comenzaba su apreciación de nuevo hasta niveles cercanos a 1.1320.

 

Más tarde, ya con el mercado europeo cerrado, Rusia reconocía la independencia del Donbass apreciando el dólar hasta niveles de 1.1288, el yen japonés hasta 129.36 y el franco suizo hasta 1.0338 frente al euro. Hoy la atención del mercado continuará en el conflicto entre Ucrania y Rusia y las reacciones al anuncio de ayer de Rusia de reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk.

Deja una respuesta
X