Blog Exporta Tu Valor

EL BCE DEJA LA PUERTA ABIERTA PARA SEPTIEMBRE

El BCE fue el protagonista de la semana pasada con su reunión de política monetaria. El mensaje del Banco Central estaba claro:  se modifica la guía actual del BCE dejando la puerta abierta a más recortes en los tipos (-10 p.b. en el tipo de depósito, el repo y la facilidad de crédito) para la […]

BCE deja la puerta abierta para septiembre

El BCE fue el protagonista de la semana pasada con su reunión de política monetaria. El mensaje del Banco Central estaba claro:  se modifica la guía actual del BCE dejando la puerta abierta a más recortes en los tipos (-10 p.b. en el tipo de depósito, el repo y la facilidad de crédito) para la reunión de septiembre.

Sin caer en el alarmismo, la intervención de Mario Draghi (presidente del BCE) buscaba la justificación de una mayor laxitud monetaria en un entorno de mayor solidez en el mercado laboral de la UEM, con un buen desempeño en la construcción y los servicios que venían a compensar los problemas en el sector manufacturero, y con los riesgos ya conocidos tanto comerciales como geopolíticos.

También remarcaba la necesidad de mantener una política monetaria aún más laxa durante un periodo prolongado, con el fin de corregir la evolución del IPC, que continúa por debajo del objetivo del 2%, sin descartar la flexibilización de dicho objetivo de inflación apuntando que el 2% no tendría por qué ser un techo para el IPC.

Por último, entre las medidas planteadas se mencionaba algo que el mercado venía revelando desde la última reunión: la reactivación del programa de recompras de activos, coincidiendo con la primera reunión de Lagarde en septiembre, por un volumen de 45 millones de euros al mes y durante un plazo de al menos 18 meses. La novedad de este último punto recaía en la ampliación del límite en la compra de deuda alemana (llevaba al bund a mínimos), el aumento de peso de los bonos corporativos y la inclusión de activos de renta variable.

Deja una respuesta
X