En el mercado de materias primas, el petróleo continúa su subida debido al aumento de la demanda a medida que China suaviza las restricciones contra la Covid-19. Por su parte, EE.UU. sopesa la posibilidad de reducir sanciones a Irán para permitir que fluya más petróleo al mercado, contrarrestando la caída del suministro ruso. Ucrania se encuentra en conversaciones con la ONU respecto a potenciales métodos para exportar cereales a través de los puertos bloqueados por el ejército ruso, ya que el presidente Zelenskiy se encuentra escéptico en relación al acuerdo alcanzado entre Rusia y Turquía para reactivar los envíos.
En el mercado de divisas durante la jornada del lunes, la cotización del par EUR/USD se movió en un rango de 1,0684-1,0752, para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0696. El tipo de interés del bono americano a 10 años repuntó con fuerza hasta 3,04% a cierre. El euro se apreció considerablemente respecto al yen japonés, hasta 141,06, superando el nivel psicológico de 141. Mientras tanto, la divisa comunitaria se apreció respecto al franco suizo hasta niveles de 1,0385.
En Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson fue sometido a una moción de confianza por parte de los miembros de su propio partido debido al escándalo de las fiestas celebradas durante el confinamiento de la pandemia. Esta moción de confianza finalmente se resolvió a su favor, lo que afectó ligeramente a la evolución de la libra, haciendo que el euro se depreciara respecto a la divisa británica hasta niveles de 0,8535.