Comenzamos la semana con el EUR/USD cotizando en niveles de 1,1170, alejándose de los mínimos del año por debajo de 1,0900, tras reducirse parcialmente la incertidumbre en el mercado y la demanda de dólares como activo refugio.
La reducción de las tensiones geopolíticas, el acercamiento de las posturas entre Reino Unido y la UE en torno al Brexit, y la ralentización de la economía americana, han provocado que la aversión al riesgo se haya reducido considerablemente en los últimos días, dando impulso a las bolsas mundiales, y permitiendo al Euro recuperar niveles previos a Agosto.
La economía estadounidense está mostrando los primeros síntomas de agotamiento, afectada directamente por la guerra comercial, las tensiones geopolíticas y la reducción del crecimiento global. Richard Clarida, vicepresidente de la Reserva Federal ha comentado que es posible un nuevo recorte de tipos de interés a finales de este mes. El “mini” trato deja mucha incertidumbre en su lugar, y no es probable que esto elimine toda la incertidumbre de la guerra comercial que ha estado afectando el sentimiento empresarial y actualmente deprime la producción, así como la confianza del consumidor.
Por su parte, el Brexit, ha quitado parte del protagonismo a Trump y su “mini” acuerdo con China, el cual sigue pendiente de firma. Las esperanzas de un acuerdo de Brexit se han reducido el sábado después de la votación del Parlamento del Reino Unido, infligiendo al primer ministro Johnson otra derrota y obligándolo a buscar una extensión de la fecha límite de octubre (hasta el 31 de enero de 2020).
El EUR / USD la semana pasada erosionó la tendencia bajista de cuatro meses y dado que el mercado se ha revertido recientemente desde el minino anual en 1.0882, buscamos una recuperación inicialmente por encima del nivel de 1.1250. En este momento, 1.1175 y un quiebre por debajo de 1.1137 (media de 100 días) apuntaría a 1.1050 (media de 55 días) en ruta a 1.0925 (mínimo el 3 de septiembre). Por el lado positivo, el 1.1186 y finalmente 1.1207 (media de 200 días) son los niveles a los que el par se enfrentara en las próximas sesiones.