Blog Exporta Tu Valor

División de opiniones en el BCE sobre mantener las medidas extraordinarias a pesar de haber alcanzado el objetivo de inflación

En la reunión de ministros de Economía del Grupo de los Siete se ha llegado a un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal global. Se acordó proponer un tipo impositivo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades para las multinacionales y la intención de gravar el 20% de la participación que exceda el […]

sistema-global-fiscal

En la reunión de ministros de Economía del Grupo de los Siete se ha llegado a un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal global. Se acordó proponer un tipo impositivo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades para las multinacionales y la intención de gravar el 20% de la participación que exceda el 10% de las ganancias en los países donde se realicen y no donde tengan sede fiscal. Esta reforma podría ayudar a los países a recaudar más impuestos de las grandes empresas y permitir que los gobiernos impongan gravámenes a los gigantes tecnológicos estadounidenses como Amazon y Facebook. Este acuerdo todavía se deberá ratificar en la reunión en Cornualles este fin de semana del G-7, para a continuación llevarlo al G20.

 

Este jueves también tendrá lugar una nueva reunión mensual de política monetaria del Banco Central Europeo, con posterior rueda de prensa de su presidenta, Christine Lagarde, que actualizará su marco macroeconómico revisándolo al alza. No se esperan grandes sorpresas en esta nueva cita del BCE, sobre todo tras las declaraciones recientes de algunos de sus miembros, dando soporte a la continuidad del ritmo actual de compras a través del PEPP a pesar de la mejora de los datos. Sí parece que poco a poco empieza a aflorar una ligera división dentro del Consejo en cuanto a la idoneidad de mantener por mucho tiempo las medidas extraordinarias, pero de momento el mercado espera continuidad. La entidad sigue muy firme en su decisión de mantener unas condiciones financieras muy laxas que permitan acelerar la recuperación, a pesar de la revisión al alza del crecimiento y de haber alcanzado el nivel de inflación objetivo del 2% por primera vez desde 2018.

 

En el Reino Unido, la última etapa de la reapertura, fechada para el próximo 21 de junio, podría retrasarse debido al aumento de los casos de contagiados por Covid-19 y la rápida propagación de la variante Delta, detectada originalmente en India. Según algunos estudios en India, esta cepa causa más problemas de salud que otras variantes y es hasta un 40% más contagiosa. El secretario de salud del Reino Unido ha dicho que la mayoría de las personas hospitalizadas con Covid-19 parecen ser aquellas que no han sido completamente vacunadas, por lo que esto abre la puerta a que se mantenga la fecha de reapertura, con cada vez más gente vacunada. La libra ha avanzado ligeramente en su cruce frente al euro, aunque sigue dentro del rango que venimos viendo las últimas semanas, en la actualidad se sitúa en niveles de 0,8605.

 

En cuanto al calendario de datos de esta semana en Europa, hoy Alemania publica el índice ZEW de confianza inversora para junio, donde la previsión es de 85,3. El jueves se publicará el tipo de facilidad de depósito y de facilidad marginal de crédito del BCE y el viernes, Reino Unido cierra la semana con la publicación de la producción manufacturera de abril, estimada en el 1,5%.

Deja una respuesta
X