Blog Exporta Tu Valor

Digital Toolkit, la mayor inversión tecnológica para las pymes

Con el objetivo de transformar digitalmente las empresas, el Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas para acompañar a las empresas en este proceso. Las pequeñas empresas vuelven a ser las grandes protagonistas. Recientemente el gobierno ha presentado un paquete de medidas llamado `Digital Toolkit´ que tiene como objetivo principal la digitalización de las […]

digital-toolkit

Con el objetivo de transformar digitalmente las empresas, el Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas para acompañar a las empresas en este proceso.

Las pequeñas empresas vuelven a ser las grandes protagonistas. Recientemente el gobierno ha presentado un paquete de medidas llamado `Digital Toolkit´ que tiene como objetivo principal la digitalización de las pymes de España.

El proceso de digitalización está siendo abordado por todos los sectores de la economía del país. Algunas compañías llevan años avanzando en este proceso, pero otras muchas se habían quedado rezagadas.

Tras la irrupción de la pandemia, las empresas han tenido que poner todos sus esfuerzos en conseguir automatizar los procesos de producción y mejorar los conocimientos técnicos del capital humano. Por esta razón, gran parte de la partida de subvenciones que llega desde Europa está dirigida a que las organizaciones logren una óptima y eficaz digitalización, posibilitando así una mayor competitividad y una reducción de costes.

Se debe resaltar que, para acometer un proyecto de transformación digital en una empresa, no solamente es necesario la realizar una inversión inicial, sino que también será necesario un acompañamiento y una guía para que el cambio sea lo más adaptativo posible.

Consigue tu bono

Nadia Calviño fue la responsable de presentar oficialmente este plan que cuenta con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros. En esta primera fase de la subvención, la cuantía ascenderá hasta los 500 millones de euros que irán dirigidos a las empresas de entre 10 y 49 trabajadores.

El principal objetivo de esta ayuda es dar apoyo a los autónomos y pymes para afrontar este cambio cultural y tecnológico que se está abordando y que requiere un proyecto serio, eficaz y aplicable de digitalización. Se debe invertir en la mejora y aumento de conocimientos tecnológicos que serán imprescindibles a partir de ahora.

Las empresas que quieran adquirir este paquete de ayudas pueden realizar la solicitud a través del portal Acelera Pyme. El primer requisito es registrarse en la web y completar el test de diagnóstico digital para conocer en qué sectores debe progresar la organización. Una vez finalizado, se deberá consultar el catálogo de soluciones tecnológicas donde se podrá escoger una o varias de las que te ofrecen, dependiendo de los resultados del test y de las necesidades de la empresa. Para finalizar el proceso, se debe solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es completando todos los pasos del formulario.

Características

La subvención concedida variará dependiendo del tamaño de la empresa. Además, la ayuda cambiará en función del número de categorías que se necesite digitalizar en la compañía, es decir, en muchas ocasiones este proceso solo es necesario en ciertas áreas de la organización, no en todas.

Las categorías que cuentan con soluciones digitales son: sitio web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes y/o proveedores, BI y analítica, servicios de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Analizando cuáles son las áreas que más necesitan el cambio, el gobierno ha definido e identificado inicialmente tres que ha llamado Paquetes DTK:

  • Marketing Digital. El objetivo es aumentar la presencia de la empresa en la red digital, desarrollar apps y webs, servicio de alojamiento del host, posicionamiento, canales de marketing digital que ayudarán a que la compañía crezca, desarrollo de catálogo de productos, soluciones de gestión y análisis de clientes, entre otras.
  • Comercio electrónico. Se trata de que la compañía obtenga capacidad y habilidad de comercio electrónico, desarrollar terminales de punto de venta etc.
  • Administración de la empresa digital. En este caso, la organización necesita sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), aplicaciones y conocimientos de digitalización y automatización de procesos de negocios (como contabilidad o gestión de inventarios y logística), factura electrónica, integración con la administración electrónica y firma digital, entorno de colaboración y mejoras en la comunicación y el teletrabajo, facilitar nociones e instrumentos de ofimática, almacenamiento y back-up, especialistas en ciberseguridad etc.

En Globalcaja, ponemos a tu disposición nuestra Oficina Técnica, un nuevo servicio de alto valor añadido con el que buscamos ayudar a las empresas a lo largo de todo el proceso de identificación, solicitud, preparación del expediente y posterior justificación de ayudas autonómicas, nacionales y europeas.

Te animamos a que contactes con nosotros a través de nuestra web para obtener más información sobre las ayudas de DIGITALIZACIÓN o sobre cualquiera de las distintas líneas de ayudas públicas y opciones de financiación complementarias disponibles para tu proyecto de inversión.

Deja una respuesta
X