Blog Exporta Tu Valor

Del debate en Estados Unidos de Harris y Trump a la política monetaria en Europa

El dato de empleo de EEUU fue más débil de lo esperado, revisando cifras a la baja y fortaleciendo al USD. Se espera la cifra de inflación en 2.6% esta semana.

dato-empleo-EEUU

El dato de empleo de EEUU del viernes fue más débil de lo esperado, con las cifras de los últimos meses revisándose a la baja, lo que se tradujo en que el sentimiento risk off continuase y los tipos extendieran su caída. No obstante, pese a que la cifra no superó las expectativas, fue superior a la del mes anterior, lo que alejó a los inversores de la apuesta de una bajada de 50bp.

En el mercado este cambio de perspectiva (25% de probabilidad de un recorte de 50bp frente a cerca del 40% previo al dato) se reflejó con un USD más fuerte que siguió apreciándose también durante la jornada del lunes.

Esta semana, el dato clave será el de inflación en EEUU, que se espera se sitúe en el 2.6% frente al 2.9% del mes anterior. Durante la sesión de hoy prestaremos atención al debate presidencial entre Trump y Harris.

En Europa, el foco se centra en la sesión del jueves y la decisión en política económica del BCE, donde se espera un recorte de 25bp, un mensaje de cautela y gradualismo y donde cobrará especial relevancia los cambios en las proyecciones de crecimiento e inflación.

Del resto del panel; la libra espera las cifras de empleo que conoceremos durante la sesión en hoy en la zona de 0.8440. El yen japonés frena el fuerte movimiento de apreciación que vimos la semana pasada y encuentra un ligero soporte en la zona de 157.50. En lo que respecta al euro en su cruce con el franco suizo, movimiento contenido del cruce entre 0.9345 – 0.9370

Deja una respuesta
X