Abrimos una semana donde la reunión del Banco Central Europeo, las decisiones políticas en Reino Unido y la publicación de resultados por parte de CS, marcarán el devenir de los mercados. Respecto a la reunión del BCE, no se esperan sorpresas en el frente de tipos este próximo jueves, las dudas vienen por la parte de la liquidez, tras varias filtraciones a la prensa.
El mercado ha descontado 75 pbs de subida, dejando el tipo de depósito en el 1.5%. La posición del BCE de acelerar el proceso de subidas dado el deterioro económico esperado para los próximos meses es clara y así ha sido transmitido por la totalidad de sus miembros. Posiblemente, en la reunión de diciembre se vuelvan a subir otros 75 pbs en línea con las expectativas del mercado.
La senda de inflación (9.9% en septiembre) no deja margen para una posición menos agresiva y una vez más, comienza a surgir el debate entre los miembros del BCE (hawkish vs dovish) en cuanto a la senda a adoptar una vez alcanzado el entorno del 2.25% – 2.50%, que puede considerarse cercano al terreno restrictivo. El mercado ya descuenta subidas cercanas al 3% para mediados del año 2023 y se espera una modificación de la remuneración del exceso de liquidez que las entidades tienen depositada en el BCE.