El incremento de las tensiones comerciales entre Reino Unido y Europa han afectado negativamente a los mercados europeos. Aunque las amenazas de un Brexit duro se han alejado, aún existe la posibilidad de no llegar a un nuevo acuerdo comercial a lo largo de 2020.
En Reino Unido, la libra se sitúa en niveles de 0.8503, después de alcanzar cotas de 0.8550 antes del cierre de año. Las continuas muestras por parte de Boris Johnson de alargar el periodo transitorio para la negociación del nuevo acuerdo comercial entre Europa y Reino Unido han debilitado a la libra desde niveles de 0.8290. En términos macroeconómicos, nos encontramos con una semana carente de datos, por lo que la libra se verá únicamente afectada por temas de ámbito político.
El IPC de Francia y Alemania, mejoraban las estimaciones de los analistas dando un apoyo extra al euro, acercándose al nivel del 2%, objetivo marcado por el Banco Central Europeo. Los informes macroeconómicos más relevantes de esta semana llegarán en Europa de la mano de los PMI´s de servicios y compuestos, el IPC de la zona euro el martes, y la producción industrial y la balanza comercial de Alemania el jueves.