Llegamos a noviembre, y está claro que el evento principal del día son las elecciones de Estados Unidos que se celebran hoy. Sin duda, van a ser unas de las elecciones presidenciales más significativas de la historia del país, la campaña electoral ha sido
particularmente tensa debido al coronavirus y a los temores de que un período de incertidumbre en torno al resultado podría lastrar a los mercados. El par EUR/USD está en niveles próximos a 1,1660 en una jornada marcada por las elecciones donde la campaña presidencial ha llegado a su fin y mañana a primera hora tendremos los primeros resultados del escrutinio. A escasas horas de la apertura de los colegios electorales, el candidato demócrata Joe Biden sigue a la cabeza de las encuestas por algo más de 7 puntos porcentuales en la intención de voto. Los mercados presentan un comportamiento muy volátil, aunque no tanto como podría imaginarse en estas circunstancias.
Lo que parece claro es que el mercado reaccionará y veremos cierta volatilidad, ya sea por una victoria de Joe Biden, que pueda dar cierta incertidumbre, o por una victoria de Donald Trump, que podría penalizar a los sectores que menos gustan al candidato republicano. En cualquier caso, tenemos que estar atentos al informe de empleo americano, ya que se espera que el informe del viernes muestre otro pequeño descenso de la tasa de desempleo y el aumento de las nóminas probablemente indique una nueva pérdida de impulso de la creación de empleo del sector privado, mientras que todo apunta a que el informe del censo va a indicar una disminución del empleo público.
El protagonismo sigue en EE.UU. por la reunión de la FED que se celebrará este próximo jueves. Aunque si bien es verdad que se espera que no se anuncien más medidas de estímulo, se podría mantener abierta la posibilidad de ajustar el programa de compra de bonos en una fecha posterior. Se espera que en su conferencia de prensa el presidente de la entidad, Jerome Powell, deje sin cambios los tipos de interés según las previsiones, y ponga las herramientas de la entidad a disposición de la economía, como lleva repitiendo encuentro tras encuentro.