Las bolsas europeas cerraron el viernes una jornada en positivo, tras una semana de descensos siguiendo la estela de los principales mercados asiáticos. En el frente asiático, China decidía eliminar la cuarentena por Covid-19 de tres días para los viajeros que entren en el país. En el mercado de materias primas, el crudo vivía una jornada al alza bajo un contexto de amenaza rusa ante el tope impuesto a su petróleo y los problemas en el oleoducto clave en América del Norte. Los inversores, además, continúan atentos a las próximas reuniones del BCE y la FED, donde se espera que continúen las subidas de tipos.
Tras conocerse el relajamiento de las restricciones en China, las bolsas europeas cerraban la semana con subidas. Los valores industriales impulsaron al Eurostoxx 50, junto al sector financiero y entre las mayores alzas destacan Mercedes (+2,65%), CRH (+1,92%) y BMW (+1,90%). En el lado opuesto encontramos Stellantis (-2,54%), Totalenergies (-0,92%) y Air Liquide (-0,84%).
A pesar de la subida del viernes, el Ibex 35 caía un 1,11% en el cómputo de la semana, la segunda consecutiva en pérdidas. A pesar de ello, la mayoría de valores cerraban en positivo liderados por Amadeus (+4,53%), Grifols (+2,12%) y Meliá (+1,67%). Con leves pérdidas cerraron IAG (-0,61%), Pharma Mar (-0,34%) y Laboratorios Rovi (-0,33%).
Wall Street cerró con descensos tras el retroceso en los sectores de petróleo y gas, salud y materiales básicos. El Dow Jones perdió un 0,90%, el S&P 500 se dejaba un 0,74% y el NASDAQ descendía un 0,70%.