En el mercado de derivados, cerrábamos la semana con un fuerte movimiento en la curva de tipos de interés tras varias declaraciones de miembros del Banco Central Europeo.

En el mercado de derivados, cerrábamos la semana con un fuerte movimiento en la curva de tipos de interés tras varias declaraciones de miembros del Banco Central Europeo.
Cierre de semana en positivo para la mayoría de mercados, gracias al viento de cola de los datos macro, además de los buenos resultados que las principales compañías reportaron la pasada semana.
La semana pasada fue principalmente de debilidad para el Dólar, debido al movimiento de flujo hacia los mercados de renta variable donde el S&P 500 continuaba en niveles máximos históricos gracias a los buenos datos del sector tecnológico. El apetito por el riesgo hizo que el Dólar se viera perjudicado al ser una de las […]
Los próximos 14 y 15 de mayo de 2024 tendrá lugar en Valencia, FIMMA MADERALIA 2024 , la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, la Madera, el Interiorismo y el Contract en FERIA VALENCIA. Este evento reúne a empresas (tanto compradores como proveedores) de un gran número de países europeos, América y del norte de África. Se […]
En el mercado monetario, a raíz de la comparecencia de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo de la semana pasada, no cesaban las declaraciones de los distintos miembros del BCE.
Esta primera mitad de semana viene descargada en lo que a datos macroeconómicos se refiere, que se concentrarán en la sesión del jueves y los datos PMI preliminares del mes de febrero a ambos lados del Atlántico.
En el mercado de divisas, comenzaba la semana con un lunes festivo en Estados Unidos debido al Día de los Presidentes, por lo que hubo poca volatilidad haciendo que el par EUR/USD se moviera en un rango lateral entre 1.0764 y 1.0780 durante toda la jornada.
Esta semana ha comenzado con una jornada tranquila y el foco puesto en el dato de inflación de Estados Unidos.
El boletín económico de BCE corrobora que la economía de la Zona Euro se habría estancado en el último trimestre del año pasado.
En el mercado de divisas, durante la semana pasada el EUR/USD marcó un nuevo mínimo anual en 1.0723 y la presión vendedora se ciñó sobre el par, que no consiguió recuperar el 1.08.