Blog Exporta Tu Valor

La calidad y la sostenibilidad centran un encuentro organizado por Cooperativas Agro-Alimentarias de C-LM

La calidad y la sostenibilidad centran un encuentro organizado por Cooperativas Agro-Alimentarias de C-LM CIUDAD REAL, 4 Dic. (EUROPA PRESS) Con el lema ‘Potenciando la sostenibilidad’, este miércoles ha dado comienzo el IV Encuentro de Calidad y Sostenibilidad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con el patrocinio de Globalcaja. Conocer las novedades legislativas en materia de […]

imagen con representantes de agroalimentarias previo a la reunión de calidad y sostenibilidad

La calidad y la sostenibilidad centran un encuentro organizado por Cooperativas Agro-Alimentarias de C-LM

CIUDAD REAL, 4 Dic. (EUROPA PRESS)

Con el lema ‘Potenciando la sostenibilidad’, este miércoles ha dado comienzo el IV Encuentro de Calidad y Sostenibilidad de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con el patrocinio de Globalcaja.

Conocer las novedades legislativas en materia de calidad y sostenibilidad, la presentación de dos casos de éxito en la certificación de sistemas de sostenibilidad, un resumen de los requisitos del etiquetado de envases según la normativa y el Plan de Biometanización de Castilla-La Mancha son algunos de los contenidos técnicos del encuentro que reúne durante este miércoles en Alcázar de San Juan a técnicos de cooperativas y empresas agroalimentarias, gerentes y responsables de calidad y comerciales y técnicos de exportación.

En la inauguración, Nuria Villanueva, responsable sectorial e integrante del Gabinete de Dirección de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, ha destacado la relevancia de este tipo de convocatorias para aumentar los conocimientos del sector y de las personas que lo integran e impulsar la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario, según ha informado la organización cooperativa en nota de prensa.

Tomás Villarrubia, director general de Calidad Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado el Plan Regional de Biometanización, que tiene como finalidad gestionar los residuos que generan la agricultura y la ganadería a través de proyectos de biogás o biometanización.

Villarrubia ha adelantado que el plan se aprobará a través de un decreto legislativo para darle carácter legal y será una hoja de ruta con las condiciones que deben reunir los proyectos de biometanización en lo que a generación de biogas o biometano se refiere y a la valorización del digerido, es decir, el residuo que sale después de extraer el gas.

Ha destacado que, cada año, Castilla-La Mancha genera más de 15 millones de toneladas de residuos que pueden ser valorizables y para ello un elemento clave es la biometanización, ha afirmado.

Villarrubia ha valorado el Encuentro de Calidad y Sostenibilidad de Cooperativas Agro-alimentarias, ya que posibilita poder transmitir desde la Consejería que «la biometanización no es un problema, viene a resolver un problema que venimos arrastrando desde hace tiempo por las prácticas de tratamiento de residuos obsoletas».

Por su parte, Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja, apuntaba la importancia que de la industria agroalimentaria incorpore a su narrativa que la sostenibilidad forma parte del proceso de producción de sus productos puesto que los consumidores basan sus decisiones de compra en dos aspectos: la salud y la sostenibilidad.

Por ello, ha animado al sector a demostrar con datos y certificaciones la implantación de prácticas sostenibles en la elaboración de sus productos. Como ejemplo, ha puesto la labor de los agricultores al desempeñar un trabajo optimizando recursos y promoviendo el cuidado del medio ambiente.

X