No todas las noticias económicas están azotadas por la pandemia y en Estados Unidos, se cerraba la semana pasada con progresos positivos, todo ello respaldado por un fuerte despliegue de medidas aprobadas por el nuevo presidente, Joe Biden, para luchar contra el impacto de la Covid- 19.
Los principales índices americanos cerraban la sesión del pasado viernes en máximos y los inversores mantienen una perspectiva de estímulo fiscal adicional, junto al soporte de la política de monetaria de la Reserva Federal. Los legisladores ya están discutiendo sobre el plan de ayuda Covid-19 de 1,9 billones de dólares, propuesto por el presidente Joe Biden y en la reunión que celebra mañana miércoles la FED se espera que se insista en mantener los 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos.
Los mercados recibieron con los brazos abiertos al nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, tras tomar posesión del cargo el pasado miércoles. El nuevo presidente electo dio un discurso en el que dejó claro sus diferencias con el antiguo presidente, Donald Trump. Devolvió a los Estados Unidos al acuerdo de París sobre el cambio climático, se comprometió a revocar las leyes anti inmigración de la anterior administración y a regresar a la OMS. Sin embargo, parece no estar demasiado a favor de cambiar la relación de Estados Unidos con China, ya se verá cómo evoluciona la guerra comercial entre los dos gigantes durante esta legislatura.
También existen preocupaciones sobre si el paquete de estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares va a salir adelante, esta percepción de riesgo podría ser la mejor baza del Dólar para conseguir recuperar posiciones frente al Euro, el par ha iniciado la semana situándose en el entorno de 1,2175. El par EUR/USD ha entrado de nuevo en un canal alcista con el próximo objetivo en superar la barrera del 1,22.