- Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2020
- Horario: De 10:00 a 12:00 h.
- Duración: 4 horas
- Plazo inscripción: Hasta las 14:00 h. del lunes 30 de noviembre.
- Precio: Inscripción gratuita previa solicitud
- Estado: Abierta
- Bonificado: No
- Destinado a: Empresas | Empresas exportadoras | Emprendedores
- Tipo: Taller
- Modalidad: Online
- Contacto: Juana Fernández-Luengo, Departamento de Formación ([email protected])
El crédito documentario es el medio de cobro/pago más extendido en las operaciones de comercio internacional, y es especialmente importante gracias a su doble condición de seguridad total para el exportador en el cobro de la operación y a su aplicación para otorgar financiación al importador.
Las discrepancias del Crédito se basan principalmente en errores cometidos por el exportador. Para evitar cualquier incidencia, las partes, entre otras cuestiones, deben conocer sus responsabilidades y obligaciones, preparar y presentar los documentos en concordancia con los acuerdos derivados y trasladados al Crédito.
La Cámara de Comercio de Ciudad Real y Globalcaja, en el marco del Aula de Internacionalización, pone en marcha esta acción formativa, que combina teoría y práctica, en la que se analizarán las diferentes etapas del Crédito, cómo evitar los riesgos y errores más frecuentes, y se facilitarán recomendaciones para su buen uso con el fin de evitar una operación fallida en el cobro de la compraventa internacional.
El Webinar será impartido por Javier Sanz Arlegui, ingeniero de caminos, máster en dirección de empresas y en comercio exterior, miembro del comité de gestión y consejo asesor en diversas empresas, consultor experto en temas internacionales y profesor colaborador en escuelas de negocio de España y del extranjero, consultor de CFI empresa especializada en financiación internacional y medios de pago.
PROGRAMA:
El Crédito Documentario en el contexto de una operación de comercio internacional
1.1 La operación internacional vista por las partes
1.2 El contrato comercial de compraventa
1.3 Cláusulas básicas y de estilo
1.4 El crédito documentario
1.5 Su operativa de funcionamiento
1.6 Tipos de créditos documentarios
1.7 Los documentos elegibles
1.8 Errores más frecuentes
1.9 Recomendaciones para el éxito
1.10 Visión desde la óptica del vendedor y del comprador
1.11 Fases secuenciales de un crédito documentario
El Role Play con un Crédito Documentario
2.1 El caso de Editorial Siglo XXI
2.2 Orden de apertura del crédito documentario, De comprador >> a Banco Emisor
2.3 Aviso de apertura de un crédito documentario, de Banco Avisador << a Vendedor
2.4 Swift de notificación de apertura del crédito documentario, De Banco Emisor << a
Banco Avisador
2.5 Cuestiones básicas del Role Play
PONENTE:
Javier Sanz Arlegui, ingeniero de caminos, máster en dirección de empresas y en comercio exterior, miembro del comité de gestión y consejo asesor en diversas empresas, consultor experto en temas internacionales y profesor colaborador en escuelas de negocio de España y del extranjero, consultor de CFI empresa especializada en financiación internacional y medios de pago.