Blog Exporta Tu Valor

Asombro en Europa ante unos datos de PMI que hacen creer en la recuperación económica

Arrancamos nueva semana marcada por la tensión entre Rusia y Occidente por Ucrania. Parecía una jornada más o menos tranquila a la espera de la reunión entre Rusia y Estados Unidos, lo que junto con el festivo americano y los fuertes datos de PMI en Europa llevaron al bono alemán a tocar un máximo en […]

pmi-europa

Arrancamos nueva semana marcada por la tensión entre Rusia y Occidente por Ucrania. Parecía una jornada más o menos tranquila a la espera de la reunión entre Rusia y Estados Unidos, lo que junto con el festivo americano y los fuertes datos de PMI en Europa llevaron al bono alemán a tocar un máximo en 0.23pb.

En el apartado de datos macro europeo, ayer conocíamos los PMI, que, con carácter general, tanto por país, como en el conjunto de la Eurozona, sorprendían al alza. El PMI manufacturero conjunto de la Eurozona cedía levemente 58,4 (previsto 58,7), mientras que el integrado como el de servicios, superaban claramente las expectativas con lecturas de 55,8 en ambos casos (previsión 52,7 y 52 respectivamente).

Parece que la recuperación económica cobra fuerza, ya que los PMI muestran que las economías de la Zona Euro y Reino Unido han dado un giro después de un comienzo de año moderado y con incertidumbre, y aunque la inflación afecte en los próximos meses, la fortaleza de pedidos y empleo apuntan a una fuerte recuperación. Las previsiones a corto plazo están sometidas a la evolución de las cadenas de suministros y la alta inflación, que podría afectar en los próximos meses. Por otro lado, la fortaleza de los pedidos y la evolución del empleo, con unos datos sólidos, pueden respaldar una recuperación fuerte en el futuro.

A última hora se dio la vuelta el mercado con el anuncio de Rusia reconociendo la independencia de las repúblicas separatistas, con Estados Unidos y Europa anunciando sanciones, lo que hizo que después de esto el bono alemán cerrara en la zona de 0.15pb. Hoy tenemos datos de IFO en Alemania, aunque el conflicto geopolítico será lo que marque la tendencia del mercado.

 

El temor a que Rusia pueda invadir Ucrania ha hecho que los mercados de bonos se desplomen este mes, ya que los inversores han dejado de lado la preocupación por la subida de los tipos de interés y se han decantado por la deuda soberana. El rendimiento del benchmark alemán a 10yr cayó casi 9pbs la semana pasada en su mayor caída semanal desde noviembre del pasado año. El lunes los rendimientos en toda la Eurozona subieron a medida que el ánimo de los mercados financieros se fue incrementando, haciendo mella en la demanda de activos refugio. Los rendimientos del Bund subieron entre 1-2pbs, hasta el 0,22%, por encima del mínimo de una semana del 0,19%. Por su parte, las referencias italiana y española ampliaron 4-7pbs hasta niveles del 1,91% y 1,23% respectivamente.

Deja una respuesta
X