diciembre
Sin eventos
enero
Sin eventos
febrero
21feb9:30 am10:00 amWebinar: Mercado de Divisas ante los nuevos escenarios9:30 am - 10:00 am

Detalles
Fecha : 21/02/2025 Horario: De 9:30h a 10:30h Duración: 1h Ponente: Francisco Javier Tamayo Mateo Responsable de Tesorería Divisa Te invitamos a acompañarnos en esta sesión de seguimiento del Mercado de Divisas, donde hablaremos sobre los aspectos
Detalles
Fecha : 21/02/2025
Horario: De 9:30h a 10:30h
Duración: 1h
Ponente: Francisco Javier Tamayo Mateo Responsable de Tesorería Divisa
Te invitamos a acompañarnos en esta sesión de seguimiento del Mercado de Divisas, donde hablaremos sobre los aspectos fundamentales que han sucedido los últimos meses y los eventos a tener en cuenta durante los próximos; así como su impacto sobre los principales cruces de monedas (USD, GBP, EUR)
Hora
(Viernes) 9:30 am - 10:00 am
marzo

Detalles
Fecha de inicio : 27/03/2025 Fecha de fin : 27/03/2025 Horario: De 09:30 a 12:30 h Duración: 3 horas Plazo inscripción: Hasta las 12:00 h. del miércoles, 26 de marzo Precio: Inscripción gratuita previa solicitud Estado: Abierta Bonificado : No Destinado a: Empresas |
Detalles
Fecha de inicio : 27/03/2025
Fecha de fin : 27/03/2025
Horario: De 09:30 a 12:30 h
Duración: 3 horas
Plazo inscripción: Hasta las 12:00 h. del miércoles, 26 de marzo
Precio: Inscripción gratuita previa solicitud
Estado: Abierta
Bonificado : No
Destinado a: Empresas | Empresas exportadoras | Emprendedores | Miembros de la Cámara
Sectores: Alimentos y Bebidas
Tipo: Jornada
Modalidad: Online
Lugar: Online (plataforma ZOOM)
Contacto : Juana Fernández-Luengo ([email protected]) – Nicolás Aponte ([email protected])
En un entorno cada vez más exigente en la exportación agroalimentaria, la correcta implementación y actualización de los sistemas auditados de autocontrol se ha convertido en un requisito indispensable para garantizar el acceso a ciertos mercados internacionales.
Las empresas que elaboren o comercialicen productos de origen animal, o que contengan productos de origen animal, que tengan por destino la exportación a países terceros con exigencias adicionales a las aplicables en los intercambios dentro de la U.E., deberán implantar un Sistema de Autocontrol Específico (SAE) – RD 993/2014.
La reciente revisión del Protocolo de Certificación (PR-EXP REV.4 CCVE 01/07/2023) introduce cambios significativos que afectan a las empresas productoras y exportadoras de productos de origen animal, así como a sus proveedores directos o indirectos, ya sea como proveedores con o sin SAE certificado.
¿Quiere conocer los nuevos cambios, prepararse para auditorías, garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos, aclarar sus dudas, aplicar estrategias para evitar sanciones y garantizar la continuidad de las exportaciones?, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, en el marco del Aula de Internacionalización de Globalcaja, organiza este webinario gratuito que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en formato online, plataforma ZOOM, en horario de 09:30 a 12:30 h.
Dirigido a:
Empresas productoras y exportadoras de alimentos de origen animal o, que contengan productos de origen animal, responsables y técnicos de calidad, producción y exportación, consultores y en general toda persona que quiera conocer los requisitos para la implementación del Protocolo SAE.
Programa:
– Protocolo SAE PR-EXP REV.4 CCVE (01/07/2023). Revisión de Modificaciones:
Definiciones
Alcances de Certificación: categoría de productos y niveles
Modalidades de auditoría y tiempos
– Pautas adaptación del sistema a nueva revisión del protocolo Rev. 4 (01/07/2023):
Contenido mínimo del SAE
Requisitos S-PAUTOCONTROL
Clasificación de Certificados
– Clasificación de No Conformidades
– Supuesto práctico para la integración de los requisitos SP-AUTOCONTROL
Precio:
Inscripción gratuita previa solicitud.
Ponente:
Natalia Aliaga Ciudad, Licenciada en Ciencias Químicas con más de 10 años de experiencia en el sector agroalimentario como consultor, auditor interno y formador de requisitos de exportación a terceros países, protocolos de seguridad alimentaria como IFS, BRCGS, y su familia, sistemas de calidad como ISO 9001, así como requisitos obligatorios de la industria alimentaria en materia de seguridad y calidad.
Hora
(Jueves) 9:30 am - 12:30 am
abril

Detalles
Fecha de inicio : 07/04/2025 Fecha de fin : 08/04/2025 Horario: De 09:30 a 12:00 h. Duración: 5 horas Plazo inscripción: Hasta las 12:00 h. del viernes, 4 de abril Precio: Inscripción gratuita previa solicitud Estado: Abierta Bonificado : No Destinado a: Empresas |
Detalles
Fecha de inicio : 07/04/2025
Fecha de fin : 08/04/2025
Horario: De 09:30 a 12:00 h.
Duración: 5 horas
Plazo inscripción: Hasta las 12:00 h. del viernes, 4 de abril
Precio: Inscripción gratuita previa solicitud
Estado: Abierta
Bonificado : No
Destinado a: Empresas | Empresas exportadoras | Emprendedores | Miembros de la Cámara
Tipo: Jornada
Modalidad: Online
Lugar: Online (plataforma ZOOM)
Contacto : Juana Fernández-Luengo ([email protected]) / Nicolás Aponte ([email protected])
El transporte internacional de mercancías es una actividad clave en el comercio global, pero también implica numerosos desafíos y riesgos que pueden afectar la seguridad, los tiempos de entrega y la rentabilidad de las operaciones. Desde retrasos en la cadena logística hasta daños en la mercancía, variaciones en los costos y barreras aduaneras, los riesgos asociados al transporte de mercancías a nivel internacional son múltiples.
En esta jornada, abordaremos los principales riesgos pero también la prevención y la búsqueda de soluciones, el diseño de estrategias y herramientas más efectivas para mitigarlos. Analizaremos casuísticas y ofreceremos soluciones que pueden aplicarse en distintas modalidades de transporte: terrestre, ferroviario, marítimo y aéreo, desde la perspectiva de la empresa exportadora-importadora y de la empresa que presta el servicio de transporte.
El webinario que pretende ofrecer una visión clara y cronológica de los riesgos del transporte internacional de mercancías y sus posibles soluciones, está organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el marco del Aula de Internacionalización de Globalcaja, y tendrá lugar los próximos días 07 y 08 de abril en horario de 09:30 a 12:00 h, y será impartido en formato online (plataforma ZOOM)
Programa:
1.- Introducción a los riesgos más habituales en las operaciones de Transporte Internacional:
– Por parte del expedidor o la empresa de transporte
– Mala selección del Incoterm y/o del medio de transporte
– Falta o error en la documentación
– Deficiencia en el envase, embalaje, paletas. Daños a las mercancías (por el expedidor, por la empresa de transporte, por la aduana y manipulación en recintos y almacenes)
– Retrasos en las entregas, colapsos aduaneros
– Escasez de contenedores y falta de espacio
– Fletes elevados
– Inspecciones a la carga
– Causas de fuerza mayor e imprevistos: incidentes meteorológicos, actos de piratería, guerra (desvío de mercancía), accidentes, averías…
2.- Análisis detallado de los riesgos y sus implicaciones de forma cronológica.
3.- Consecuencias para el exportador y el transportista ante cualquiera de los riesgos descritos.
4.- Actos de prevención del exportador y del transportista subcontratado.
5.- Responsabilidad del transportista ante los diferentes riesgos mencionados.
6.- Principales conclusiones y recomendaciones. Coloquio.
Dirigido a:
Gerentes, directores, técnicos y administrativos de los departamentos de comercio exterior, administración, logística y transporte, de empresas exportadoras-importadoras, y cualquier otra persona interesada en la materia.
Precio:
Inscripción gratuita previa solicitud
Ponente:
Margarita Enríquez Hochreiter, consultora y asesora de empresas de logística y transporte internacional de mercancías, siendo adjunta a la dirección de Martico Fine Logistics, empresa especializada en servicios de carga de todo tipo bajo temperatura controlada, docente especializada para universidades públicas, organismos oficiales, Cámaras de Comercio y otras organizaciones empresariales, así como en escuelas de negocio de reconocido prestigio nacionales e internacionales.
Hora
7 (Lunes) 9:30 am - 8 (Martes) 12:30 am
mayo

Detalles
Fecha de inicio : 27/05/2025 Fecha de fin : 28/05/2025 Horario: De 09:30 a 11:30 h. Duración: 4 horas Plazo inscripción: Hasta las 12:00 h. del lunes, 26 de mayo Estado: Abierta Bonificado : No Destinado a: Empresas | Empresas exportadoras |
Detalles
Fecha de inicio : 27/05/2025
Fecha de fin : 28/05/2025
Horario: De 09:30 a 11:30 h.
Duración: 4 horas
Plazo inscripción: Hasta las 12:00 h. del lunes, 26 de mayo
Estado: Abierta
Bonificado : No
Destinado a: Empresas | Empresas exportadoras | Emprendedores | Miembros de la Cámara
Tipo: Taller
Modalidad: Online
Lugar: Formato online (plataforma ZOOM)
Contacto : Juana Fernández-Luengo ([email protected]) / Nicolás Aponte ([email protected])
La Inteligencia Artificial está transformando profundamente la manera en que las empresas acceden a nuevos mercados, analizan a sus competidores y localizan clientes internacionales. Este webinario proporcionará a los participantes herramientas avanzadas y estrategias eficaces para optimizar el uso de la IA y el Big Data en los procesos de internacionalización, mejorando la toma de decisiones y aumentando significativamente la eficiencia en la identificación y captación de oportunidades de negocio exterior.
Organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el marco del Aula de Internacionalización de Globalcaja, este webinario se celebrará los días 27 y 28 de mayo, en horario de 09:30 a 11:30 horas, y se impartirá en formato online a través de la plataforma Zoom.
Programa:
Día 1: Identificación de mercados y análisis competitivo
• Introducción a la IA aplicada a la internacionalización.
• Herramientas de IA y Big Data para la identificación de mercados de oportunidad.
• Análisis de competidores con IA: cómo detectar estrategias y posicionamiento en mercados internacionales.
Día 2: Estrategias de captación de clientes internacionales
• Búsqueda de Bases de Datos de importadores y herramientas de Inteligencia Comercial
• Aplicación de la IA para el análisis de importadores
• Automatización en la segmentación y personalización de ofertas.
• Identificación de los canales de distribución más eficaces mediante IA.
Dirigido a:
Gerentes, directores, técnicos y administrativos de los departamentos de compras y ventas, e internacionalización de empresas exportadoras-importadoras, y cualquier otra persona interesada en la materia.
Precio:
* Empresas de la provincia de Ciudad Real, y socios del Club de Exportadores de la Cámara de Ciudad Real, Inscripción gratuita previa solicitud.
* Empresas de otras provincias: 50 €/alumno: Pago mediante transferencia bancaria a la cuenta de Cámara de Globalcaja núm. ES15 3190-2082-23-2010116222
Se ruega remitir justificante del pago realizado a la dirección [email protected] con copia a [email protected]
Hora
27 (Martes) 9:30 am - 28 (Miercoles) 11:30 am