Quiere reforzar las exportaciones de porcino y ‘farma’
MADRID, 10 Nov. (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quiere abrir el mercado chino a las exportaciones españolas de bienes de equipo y «reequilibrar» el comercio del sector del automóvil.
Así lo ha señalado al ministro a los medios de comunicación antes de mantener una reunión con representantes de la empresa CATL en Chengdu (China), donde está acompañando a los Reyes Felipe VI y Letizia en su viaje por el país asiático.
Cuerpo ha explicado que uno de los objetivos de este viaje es «reforzar la cooperación» en el ámbito económico, comercial y también el marco bilateral de inversiones, y hacerlo para conseguir una relación «más equilibrada y sólida» con una de las principales economías del mundo, como es la economía china.
Ha indicado que la visita de ahora es una continuación de la que hizo el presidente chino, Xi Jinping, a España en 2018 y también de la que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de abril.
El Gobierno resalta que China es el principal socio comercial de España en Asia, con un comercio bilateral que superó los 52.000 millones de euros en 2024, y que hay unas 9.000 empresas españolas que ha exportado a China en el último año, de las que en torno a la mitad lo hacen de manera regular. Además, unas 400 compañías españolas operan actualmente en la segunda mayor economía del mundo, en sectores como automoción, tecnología industrial, agroalimentación y moda.
De forma concreta, ha señalado que España tiene exportaciones «tradicionalmente muy importantes» con China, como son el porcino o del sector farmacéutico, de tal forma que uno de los fines de esta visita es reforzar estos mercados «tan importantes».
«Pensemos, por ejemplo, en el caso del mercado porcino donde el 20% del total del volumen de las exportaciones de este sector llega a China. Estamos hablando de unos 1.100 millones de euros en el año 2024», ha resaltado.
Sin embargo, España también quiere abrir el mercado chino a productos de alto valor añadido, como los bienes de equipo. También quiere «reequilibrar» la situación en materia de un sector tan importante para España como el automovilístico.
AGENDA DE LA VISITA
La visita de Estado se desarrolla entre el 11 y el 13 de noviembre en las ciudades de Chengdu y Pekín. La agenda del ministro de Economía se iniciará este martes con la apertura del Encuentro Empresarial organizado por ICEX en Chengdu, donde cerca de 400 empresas españolas y chinas exploran oportunidades de cooperación en sectores clave como la movilidad sostenible, la ingeniería, la automoción, la salud, el farmacéutico y el consumo.
Previamente, el ministro, junto a la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla y la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, mantendrán un encuentro con un grupo de una treintena de directivas y empresarias españolas y chinas, para intercambiar experiencias sobre la actividad empresarial en el mercado chino y para poner en valor el papel de las mujeres en la internacionalización de la economía española.
Cuerpo también acompañará a Felipe VI a una visita a las instalaciones de Indra en la torre de control automatizada de Shuangliu y, posteriormente, a un encuentro con autoridades locales.
El mismo miércoles los Reyes serán recibidos por el presidente Xi Jinping y su esposa, en una ceremonia de bienvenida en Pekín. Felipe VI se reunirá con el primer ministro Li Qian y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji. La visita contempla la firma de acuerdos y memorandos de entendimiento del ámbito cultural, educativo y científico, así como de seguridad alimentaria.
El jueves, el ministro Cuerpo participará en la reunión del Consejo Asesor Empresarial España-China, presidida por el Rey, para promover y profundizar las relaciones económicas y comerciales bilaterales. Ese mismo día, el ministro acompañará a Felipe VI a visitar la fábrica de la compañía española especializada en componentes de automoción, Gestamp.
En paralelo, ese mismo día, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mantendrá también un encuentro bilateral con el ministro de Finanzas Lan Fo’an.

