Blog Exporta Tu Valor

Depreciación del dólar, estabilidad en el resto de divisas

Hoy el EUR/USD ha dado un salto al alza, rozando rápidamente al nivel de 1,1800, impulsado por un conjunto de factores favorables al euro. En primer lugar, los datos de Alemania y en general los de la eurozona se presentan con señales de tono suave o sorprendentemente débiles, lo que refuerza la narrativa de que […]

Hoy el EUR/USD ha dado un salto al alza, rozando rápidamente al nivel de 1,1800, impulsado por un conjunto de factores favorables al euro. En primer lugar, los datos de Alemania y en general los de la eurozona se presentan con señales de tono suave o sorprendentemente débiles, lo que refuerza la narrativa de que la FED podría estar presionada para recortar tipos dada la menor fortaleza relativa de EEUU frente al bloque europeo. Además, algunos responsables del BCE han emitido comentarios al igual que en semanas anteriores, que sugieren que los tipos actuales están bien ubicados, dado que la inflación se está estabilizando alrededor del objetivo del 2%, y la economía del bloque mostrando resistencia, lo que reduce la probabilidad de bajarlos a corto plazo y da soporte al euro.

El contexto en EEUU también aporta ingredientes para favorecer este escenario, se espera que los datos de ventas minoristas de agosto sean débiles, lo que sumado a señales de desaceleración en la producción industrial refuerza la percepción de fragilidad económica.

Del resto de divisas principales el EUR/GBP continúa estable en 0,8650 con un euro que, por el momento, no ha reflejado en el mercado esa rebaja crediticia a Francia, por otro lado, hemos conocido hoy los datos de desempleo en Reino Unido, mostrándose bastante en línea con lo esperado, por lo que no ha tenido impacto en la cotización. Mientras tanto el EUR/JPY prueba el aguante del soporte en 173 en medio de expectativas de que el BoJ mantenga los tipos sin cambios el viernes.

X