Blog Exporta Tu Valor

Principales documentos que necesitarás en la aduana para exportar tu producto

La exportación es una actividad crucial en el mercado global, permitiendo a las empresas expandir su alcance y acceder a nuevos mercados. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y sin contratiempos, es fundamental conocer y aportar la documentación adecuada en la aduana. Estos documentos no solo son requisitos legales, sino […]

5_PrincipalesDocumentosAduana_y_guioninfografia

La exportación es una actividad crucial en el mercado global, permitiendo a las empresas expandir su alcance y acceder a nuevos mercados. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y sin contratiempos, es fundamental conocer y aportar la documentación adecuada en la aduana. Estos documentos no solo son requisitos legales, sino que también son herramientas esenciales para garantizar una transacción comercial exitosa y sin complicaciones.

 

A continuación, desarrollaremos los documentos necesarios para que puedas exportar tus productos sin problemas. Los principales documentos varían según el tipo de mercancías y el país al que se esté exportando. A nivel general, se clasifican en tres grupos: documentación aduanera, comercial y de transporte. 

 

Documentación aduanera

Se refiere a todos los documentos requeridos por las autoridades aduaneras para la importación, exportación o tránsito de mercancías a través de las fronteras internacionales. Estos documentos son necesarios para cumplir con las regulaciones y facilitar el flujo de mercancías a través de las aduanas de manera legal y segura.

Aunque como hemos explicado esta documentación varía en función del producto y el país, a nivel general los principales documentos suelen ser:

  • Factura aduanera: Tiene una finalidad informativa en las aduanas. Su función es la misma que el de la factura consular y se exige por razones estadísticas. En el caso de España, puede servir de base una factura comercial legalizada por el consulado en España del país de destino.

 

  • Certificado de circulación EUR-1: Se trata de un documento necesario para las operaciones comerciales con aquellos países con los que la UE mantiene un Acuerdo Preferencial de Comercio. Gracias a ese documento las mercancías pueden beneficiarse de la reducción de derechos de aduana.

 

  • Certificado de origen: Demuestran el origen de la mercancía y se utiliza para el intercambio con países catalogados como “terceros” por el Arancel de Aduanas Comunitario (TARIC). En el caso de España serían todos los países de fuera de la UE exceptuando los que cuentan con un Acuerdo Comercial de Comercio con la EU. Se trata de un documento necesario para calcular el arancel.

 

  • Certificado sanitario: Prueba que la mercancía es apta para el consumo humano y cumple con la reglamentación. Es emitido por las autoridades sanitarias competentes del país de origen.

 

  • Certificado veterinario de exportación: Similar al certificado sanitario pero para el caso de animales vivos, productos de origen animal y productos para la alimentación humana o animal. Pueden ser genéricos (si el país importador no exige requisitos concretos) o específicos: cuando ayuda a probar requisitos específicos de la mercancía.

 

  • Documento Único Administrativo: El DUA (Documento Único Administrativo) es un formulario utilizado en exportaciones e importaciones en países de la Unión Europea para declarar mercancías ante las autoridades aduaneras. Es un documento estandarizado que recopila información detallada sobre las mercancías, su origen, destino, valor, y otros datos relevantes para el despacho aduanero. El DUA facilita el proceso de declaración de aduanas y ayuda a garantizar el cumplimiento de las regulaciones comerciales y aduaneras

 

  • Intrastat: El Intrastat es un sistema de recopilación de estadísticas comerciales utilizado dentro de la Unión Europea (UE) para el seguimiento del comercio de bienes entre los Estados miembros. Este sistema se encarga de recoger y procesar información detallada sobre las transacciones comerciales de bienes que tienen lugar entre empresas ubicadas en diferentes países de la UE.

 

  • Cuaderno ATA: Es un documento internacional que sirve para facilitar y simplificar el tránsito temporal de mercancías entre distintos países sin la necesidad de pagar derechos de aduana y otros impuestos. Se utiliza principalmente para el transporte de mercancías que se utilizan en ferias, exposiciones, demostraciones, muestras comerciales y otros eventos similares

 

Documentación comercial

Son documentos utilizados para registrar y formalizar las transacciones comerciales. Para cumplir con las regulaciones aduaneras y comerciales tanto del país exportador como del importador.

 

  • Certificado de análisis: Es un documento que proporciona información detallada sobre la composición y las características de un producto específico. Es especialmente importante en industrias como la farmacéutica, la alimentaria, la química y la cosmética, donde la calidad y la seguridad de los productos son críticas.

 

  • Contrato de compraventa: Se trata del acuerdo comercial al que llegan el comprador y el vendedor de países diferentes. Incluye datos como el tipo de mercancía, el plazo de entrega o el precio acordado.
  • Factura comercial: La factura comercial es un documento fundamental que detalla la transacción comercial entre el exportador y el importador. Incluye información detallada sobre el producto.

 

  • Factura Proforma: La factura proforma en comercio exterior proporciona detalles sobre una transacción propuesta entre un vendedor y un comprador. A diferencia de una factura comercial, la factura proforma no es una solicitud de pago y no tiene validez legal para el cobro de la transacción. En cambio, sirve como una oferta o una estimación de los costos involucrados en una futura transacción

 

  • Packing list: detalla el contenido de un envío de mercancías. Es preparado por el exportador o el fabricante y proporciona información detallada sobre los productos incluidos en el envío. Suele acompañar a la mercancía durante su transporte y es utilizado para verificar la exactitud de la carga y facilitar el despacho aduanero.

 

Documentación de transporte

Los documentos de transporte, como la guía de remisión o conocimiento de embarque, son necesarios para registrar el transporte de la mercancía desde el lugar de origen hasta su destino final. Estos documentos son emitidos por la empresa de transporte y contienen información sobre la ruta, el medio de transporte utilizado y los datos del remitente y el destinatario.

 

  • Carta de porte: Puede ser de porte ferroviario (CIM) o por carretera (CMR). Contiene información detallada sobre la carga, incluyendo la descripción de las mercancías, su peso, volumen, origen, destino, condiciones de transporte, tarifas y cualquier otra información relevante para la entrega de la carga.

 

  • Conocimiento de embarque: Puede ser aéreo (AWB) o marítimo. Cumple la misma función que la carta de porte, pero en el caso de transporte en avión o buque.

 

  • Documento de transporte intermodal: es un documento único que cubre el transporte de mercancías a través de diferentes modos de transporte, como marítimo, terrestre y aéreo, en una sola operación. Se utiliza cuando la carga durante su transporte utiliza modos diferentes para llegar a su destino.

 

En resumen, al exportar productos, es fundamental contar con la documentación aduanera adecuada para facilitar el correcto despacho y garantizar el cumplimiento de las regulaciones comerciales internacionales.

 

¿Conoces nuestra Plataforma de Comercio Exterior? Entre sus muchas virtudes, te permite consultar los códigos arancelarios, así como los documentos habitualmente utilizados en la operativa de comercio exterior. Encontrarás fichas detalladas de cada documento necesario con todo el detalle necesario y los organismos o empresas responsables de emitirla. Todo lo que necesitas para exportar con éxito en un click.

 

Confía en Globalcaja como tu socio financiero en tus operaciones de comercio exterior. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de manera personalizada.

X