En el mercado de renta variable toda la semana pasada estuvo marcada por los avances en las negociaciones del techo de deuda en Estados Unidos y la última jornada, por los rumores positivos. Así, nuestro índice domestico Ibex 35 cerraba la semana con un avance del 0,82% en la jornada, que hacía que en el total de la semana se quedase en un -0.65%, cerca de los 9.200 puntos. Por su parte, el Euro Stoxx 50 cerraba con un avance del 1,59%, con un pequeño repunte tras una semana de caídas y en el total de la semana un -0,5%. El Cac francés lideró el rebote ganando un 1,24% y le siguió el Dax alemán con un 1.20%.
En la distribución por sectores en Europa, los mejores comportamientos fueron para tecnología 2,97%, recursos básicos 2,45% y autos 1,90% y peor comportamiento para el sector inmobiliario -0,29%. En relación a los valores, los tecnológicos coparon las primeras posiciones con ASML 4,52%, Infineon 4,38% y Ayden 2,69% a la cabeza. Sin embargo, los que más retrocedieron fueron Vonovia -1,83%, Deutsche Telecom -0,47% e Intensa -0,27%. En España, los que más avanzaron en la jornada del final de la semana, Fluidra 2,11%, Arcelormittal 1,80% e Indra 1,67% y los que más retrocedieron Solaria -0,94%, Sacyr -0,89% y Acciona Energía -0,63%.
En Wall Street el Nasdaq subió un +2,6% (hasta los 14.298 puntos), el S&P 500 un +1,3% (hasta los 4.205 puntos) y el Dow Jones un +1,0% (hasta los 33.093 puntos). El sector de Semiconductores del S&P 500 se anotó un +4,9%, con una subida de casi un +15% en la semana por la fuerte subida de Nvidia con la mejora de sus previsiones.