Globalcaja sigue avanzando con paso constante hacia su objetivo de convertirse en una entidad líder en la canalización de ayudas públicas y fondos europeos. Todo ello a través de la Oficina Técnica de Ayudas Públicas que, este pasado año 2022, ha recibido más de 500 solicitudes de asesoramiento para la promoción y el impulso de proyectos de todo tipo, tanto en zonas rurales como en núcleos urbanos.
A través de esta alianza con Euro-Funding, realizamos un diagnóstico completo de las posibilidades de las empresas en líneas de financiación europea y analizamos las diferentes opciones que más se adecuan a cada proyecto, todo ello mediante un servicio personalizado.
- Caso de éxito: ayuda FOCAL
Una de las convocatorias más interesantes en Castilla-La Mancha es el programa de ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (FOCAL) de la consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, que actualmente cuenta con la cofinanciación Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y que en la última convocatoria contó con un presupuesto de más de 80 millones de euros.
Cabe destacar que la ayuda FOCAL ha sido todo un éxito en este último año, dado que tuvimos una ratio de éxito del 100% y todas las solicitudes que se tramitaron a través de la Oficina Técnica de Ayudas Públicas de Globalcaja fueron subvencionadas.
Con todo ello, si tienes en mente algún proyecto, te animamos a solicitar un estudio personalizado de oportunidades, totalmente gratuito, a través de nuestra web https://www.globalcaja.es/es/fondo-recuperacion-europeo-next-generation o en cualquiera de nuestras oficinas.
- Oficina Técnica en 2022
“Este acuerdo nos ha permitido facilitar y proporcionar a las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha todo lo relacionado con la tramitación de ayudas públicas, dado que normalmente este suele ser un proceso complejo y que reclama una alta especialización”, comentaba José Luis Galdón, Key Account Manager de Euro-Funding y uno de los principales artífices de la puesta en marcha de esta Oficina Técnica de Ayudas Públicas.
“En este último año, se han efectuado un gran número de diagnósticos que nos han facilitado la identificación de ayudas ya disponibles, dando la posibilidad a muchas empresas a dar luz verde a sus proyectos y estimular la realización de inversiones en nuestra tierra”, puntualizaba Alberto Fúnez, responsable de la Oficina Técnica.
Es importante destacar que en el 2022 el número de clientes contactados fue de más de 500. Entre las iniciativas que las entidades presentaron destacan proyectos de innovación, mejora de eficiencia energética y autoconsumo, digitalización, inversión en activos productivos y mejora de instalaciones y creación de nuevas industrias.
En este sentido, se ha abierto el abanico de solicitudes, y más allá de los fondos europeos Next Generation, exploramos todas las oportunidades que presentan otras convocatorias de ayudas que ya están vigentes para su solicitud.
- Próximas ayudas
En relación a las próximas ayudas para este año 2023, podemos destacar VINATI como una de las líneas más interesantes para el sector vitivinícola.
Esta convocatoria de ayudas tiene como objetivo mejorar el rendimiento de las empresas del sector y adaptar así la oferta a la demanda del mercado, fomentando la competitividad dentro del sector y con la mirada puesta en la exportación.
Estas ayudas han permitido que muchas empresas de nuestra región hayan implementado grandes mejoras en sus procesos de producción y sus vinos hayan adquirido una mayor calidad.
El objetivo de la Oficina Técnica de Ayudas Públicas para este año 2023 es seguir apoyando a muchas más empresas a través del servicio integral de asesoramiento, tramitación y justificación de ayudas públicas para sus proyectos.
Descubre cómo puede ayudarte nuestra Oficina Técnica a la hora de tramitar todo tipo de ayudas.