Las bolsas europeas cerraron la primera semana del año con importantes ganancias, tras el buen dato de inflación en la Zona Euro y las cifras macro publicadas en Estados Unidos. El Euro Stoxx subió un 1,47% hasta los 4.017 puntos, mientras que el Ibex 35 cerraba con un avance del 1,09% hasta los 8.701 puntos. El avance en los principales mercados europeos se debía en gran medida a las subidas en el sector financiero, tras la esperanza de que los bancos centrales se mantengan firmes con la inflación y sigan adelante con el proceso de normalización monetaria.
El Ibex 35 cerraba la semana completando su cuarta jornada consecutiva al alza para completar un inicio de 2023 en verde. Los bancos han tirado del índice beneficiados por las subidas de tipos de interés, acompañados de valores turísticos como IAG. Entre las acciones con mayores subidas estaban Unicaja (+4,05%), Amadeus (+3,05%) y Banco Sabadell (+2,87%). Por el lado contrario, en rojo cerraban Iberdrola (-1,36%), Laboratorios Rovi (-0,50%) e Indra (-0,09%).
En el mercado de materias primas, el petróleo recorta parte de las pérdidas sufridas desde que comenzara el 2023, acumulando una caída del 10%. El crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos se aproxima a los 75 dólares y el de tipo Brent cotiza en los 79,70 dólares por barril. El oro mantiene su particular rally gracias a la debilidad del dólar y con las expectativas de una FED menos agresiva. Mientras, Wall Street cerraba con avances gracias a sectores como materiales básicos, industria y tecnología, por lo que el Dow Jones ganaba un 2,13%, el S&P subía un 2,28% y el Nasdaq con un avance del 2,56%.