Blog Exporta Tu Valor

Cambio de discurso en la FED

La semana pasada cerraba con bastantes cambios, uno de los más importantes es el mensaje distinto por parte de la FED en la línea seguida hasta ahora, situando un techo para el tipo de interés en el 4.75%. Otro giro ha sido el desplome en el precio del gas, en el mercado de materias primas […]

cambio-discruso-fed

La semana pasada cerraba con bastantes cambios, uno de los más importantes es el mensaje distinto por parte de la FED en la línea seguida hasta ahora, situando un techo para el tipo de interés en el 4.75%. Otro giro ha sido el desplome en el precio del gas, en el mercado de materias primas el precio del petróleo se resiste debido a las expectativas de una reactivación del crecimiento en China, la política de recortes de la OPEP+ y la amenaza de nuevas sanciones a Irán.

 

En Estados Unidos trascendía que varios miembros de la FED se están planteando ralentizar pronto el ritmo de subidas, por tanto, el mercado está dando mayor probabilidad a una subida de 50 pbs para diciembre. En el mercado de deuda los bonos bajaban su rentabilidad, así el bono a 10 años cotizaba al 4.15% (desde 4.33%) y el 2 años al 4.43% (-18pb). En cambio, la bolsa estadounidense se giraba al alza tras el cierre europeo, tras conocerse una noticia del Wall Street Journal, que apuntaba a un posible freno en las alzas de tipos por parte de la FED y subía un espectacular 2,37% en el S&P 500 y de modo similar en Nasdaq y Dow Jones.

 

En Asia, el dato de inflación de Japón en el mes de septiembre presentó un crecimiento interanual del 3%, en línea con el dato del mes anterior (3%) y las expectativas del mercado (3,1%), registrando niveles máximos desde 2014. En Reino Unido, las ventas minoristas se contrajeron un -1,4% en septiembre respecto al mes de agosto, empeorando respecto al dato estimado por los analistas (-0,5%). La confianza del consumidor británico fue de -47 puntos, mejorando ligeramente respecto al dato del periodo anterior (-49 puntos) y el consenso del mercado (-52 puntos), a pesar de continuar en territorio negativo.

Deja una respuesta
X