Durante la jornada de ayer lunes, la cotización del par EUR/USD se movió en un amplio rango de 1,0064-1,0202, para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0167, recuperando el nivel psicológico de 1,01. El tipo de interés del bono americano a 10 años repuntó con fuerza hasta 2,99%. Los operadores de mercado recortaban peso a la probabilidad de una política más agresiva por parte de la FED, reduciéndose así la probabilidad de subidas de tipos de 100pb y esto rápidamente se trasladaba al dólar debilitándolo.
Varios funcionarios de la FED señalaban el pasado viernes que la subida de tipos sería de 7 5pb para la reunión del 26 y 27 de julio, si bien, que sí podría haber alzas mayores en lo que resta de año. Ayer se publicaba en Estados Unidos la confianza de los constructores de viviendas, dato que reflejaba un fuerte desplome en julio. El origen se encuentra principalmente en la elevada inflación y el coste de los créditos, que se encuentran en los niveles más altos de los últimos 10 años.
En cuanto a Rusia, su Banco Central venderá mil millones de rublos en una subasta de recompra de un año para ayudar a las instituciones financieras, con el fin de administrar su liquidez. Mientras tanto la empresa estatal rusa Gazprom ha suspendido las entregas de gas de al menos tres compradores europeos de gas alegando causas de «fuerza mayor”. Al mismo tiempo, las exportaciones de Gazprom a China alcanzaban un nuevo récord en el envío diario a China (+ 63.4%).