En la última sesión bursátil del mes ayer martes, las ventas se impusieron en las principales bolsas europeas. Así, el Euro Stoxx 50 cerraba con una bajada del 1,36%, hasta los 3.789 puntos, mientras que el Ibex 35 perdía un 0,89%, hasta los 8.851 puntos. El descenso en las bolsas europeas ha moderado las ganancias acumuladas en el mes de mayo, las tensiones inflacionistas, el repunte en los intereses de la deuda y la subida del petróleo fueron claves en la jornada de ayer.
En Europa, destacaron las subidas de Kering y Total Energies, con un 1,99% y 0,87% respectivamente. Mientras, en el lado de las pérdidas cerraron con caídas superiores al 3% Safran, ASML, Adyen o Airbus. El Ibex 35 ha perdido el umbral de los 8.900 puntos, afectado por la caída de Wall Street, las empresas turísticas y los bancos. Dentro del selectivo español, las principales subidas se las llevaron Telefónica, Repsol y Acerinox, con subidas de 2,16%, 1,01% y 1,00% respectivamente. Entre las caídas más destacadas encontramos a IAG (-4,91%), Amadeus (-4,62%) o Fluidra (-2,07%).
En Estados Unidos, tras la vuelta a la actividad después de la festividad del ‘Memorial Day’ el pasado lunes, Wall Street cerraba el martes en rojo. El mercado ha sufrido fuertes bandazos por culpa de la inflación y el miedo a una posible recesión. El Dow Jones perdió un 0,67%, el S&P 500 bajó un 0,63%, mientras que el Nasdaq cedía un 0,41%.