Blog Exporta Tu Valor

Las 5 claves para conseguir financiación europea

Cada vez son más las empresas que tiene en mente un proyecto y quieren presentarlo a alguna de las convocatorias que la Comisión Europea ofrece para ellas, pero no saben muy bien cuáles son los principales requisitos que deben cumplir. El principal aliciente para iniciar esta andadura, reside en que la financiación a nivel europeo […]

claves-conseguir-financiacion-europea

Cada vez son más las empresas que tiene en mente un proyecto y quieren presentarlo a alguna de las convocatorias que la Comisión Europea ofrece para ellas, pero no saben muy bien cuáles son los principales requisitos que deben cumplir.

El principal aliciente para iniciar esta andadura, reside en que la financiación a nivel europeo cuenta con cantidades de presupuesto mucho mayores de lo que se puede conseguir a nivel nacional.

A continuación, te damos 5 claves para conseguir las ayudas que vienen directamente desde la Comisión Europea:

  1. Dar soluciones a problemáticas que afectan a los ciudadanos: Una de las claves para conseguir más fácilmente estas ayudas es que nuestro proyecto tenga como resultado un servicio o producto que puedan dar soluciones a distintas problemáticas para los ciudadanos. Como es lógico, deberán estar alineadas con las prioridades marcadas por las estrategias de la Unión Europea.
  2. Proyectos disruptivos: Las empresas que quieran solicitar estas ayudas deben trabajar en el desarrollo de servicios o productos con componente tecnológico que nadie haya desarrollado previamente y que, además, ofrezcan grandes ventajas frente a la competencia.
  3. Plan de negocio creíble y sostenible: las empresas tienen que contar con un plan de negocio que permita visibilizar la estrategia de generar rentabilidad para asegurar un potencial de explotación alto del producto que les permita crecer a medio / largo plazo y generar empleo.
  4. Digitalización: Aunque es difícil que en pleno siglo XXI haya alguna empresa que no cuente con una estrategia digital, este es un requisito fundamental en las ayudas que ofrece la Comisión Europea. De este modo, todos los productos o servicios que se ofrezcan deben tener un componente de digitalización.
  5. Aspectos horizontales: Todas las empresas que quieran ser financiadas por la CE tienen que dar respuesta a componentes medioambientales, economía circular, balance de género, neutros en carbono… Y, además, tienen que conseguir que se involucre al ciudadano para dar mayor cobertura al proyecto que se va a financiar.

 

Ahora bien, ¿es esencial que cumplan todos los requisitos que se exigen o solo basta con algunos de ellos?  Aunque no todos son necesarios, al menos el 1, 2 y 3 son imprescindibles.

No obstante, hay que tener en cuenta que las empresas cuentan con una competencia mucho mayor a nivel europeo y, precisamente por ello, es muy importante que todos estos puntos se lleven a cabo para poder acceder de forma más fácil a este tipo de ayudas.

Una empresa que apueste por estas 5 claves tendrá muchas más posibilidades de conseguir estas ayudas que otras que solo cumplan un par de ellas.

En Globalcaja, ponemos a tu disposición nuestra Oficina Técnica, un servicio de alto valor añadido con el que buscamos ayudar a las empresas a lo largo de todo el proceso de identificación, solicitud, preparación del expediente y posterior justificación de de este tipo de ayudas

Te animamos a que contactes con nosotros a través de nuestra web: https://www.globalcaja.es/es/fondo-recuperacion-europeo-next-generation para obtener más información sobre los diferentes programas de AYUDAS EUROPEAS DE LA COMISIÓN o sobre cualquiera de las distintas líneas de ayudas públicas y opciones de financiación complementaria disponibles para tu proyecto.

Deja una respuesta
X