Blog Exporta Tu Valor

La renta variable europea continúa con significantes descensos

La semana bursátil comienza con las acciones europeas sufriendo caídas que las sitúan en mínimos de cuatro meses, al igual que el viernes que también cerraban a la baja, por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Así, el Euro Stoxx 50 corregía un 2,17% al cierre de la sesión hasta los 3.985 puntos, más moderado […]

renta-variable-europea-descensos

La semana bursátil comienza con las acciones europeas sufriendo caídas que las sitúan en mínimos de cuatro meses, al igual que el viernes que también cerraban a la baja, por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Así, el Euro Stoxx 50 corregía un 2,17% al cierre de la sesión hasta los 3.985 puntos, más moderado el Ibex 35 que acababa bajando un 1,18%, en 8.488 puntos.

 

A nivel sectorial, destacaba en la jornada del lunes la fuerte corrección del sector de la tecnología, que cae ya cerca de un 20% en lo que llevamos de 2022, junto con el sector químico y las compañías de automoción. En cambio, pudimos apreciar un mejor comportamiento relativo para los sectores de energía, alimentación y materias primas.

 

En lo que a valores respecta, todos los valores acabaron en rojo, pero entre las principales caídas encontramos a Prosus (-7,23%), tras conocerse nuevos riesgos regulatorios en China para su participada Tencent, seguido de Lòreal (-3,96%) o Schneider Electric (-3,70%).

 

A nivel nacional, los sectores de química, petróleo y plástico, servicios financieros, y construcción llevaron al selectivo español Ibex 35 a la baja. Sin embargo, destacan las subidas de Almirall (+7,67%), tras unos buenos resultados, y Laboratorios Rovi, que avanzó un 2,34%. En el lado negativo, Naturgy cerraba con caídas del 4,70% y acumula en lo que llevamos de año una bajada del 19%.

 

En Wall Street, la semana pasada terminaba con índices con cierres a la baja que retrocedieron un 1,5%. El viernes el Dow Jones caía un 0,68%, el S&P 500 un 0,72% y por parte del Nasdaq, caídas del 1,23%. Aparte del problema en la frontera de Ucrania también influyeron en los mercados la fuerte inflación y el tono agresivo de la FED. La jornada de ayer lunes nos deja sin datos en Wall Street, tras el festivo en Estados Unidos por el Día de los Presidentes.

Deja una respuesta
X