Blog Exporta Tu Valor

Diferentes perspectivas para la Renta Variable a ambos lados del atlántico

En Renta Variable, comenzamos la semana con ganancias en las principales bolsas europeas, donde el Euro Stoxx 50 avanza un 0,83%, hasta los 4.120 puntos, y el Ibex 35, a pesar de haber tenido una primera jornada semanal de muchas dudas, terminaba cediendo un 0,36%, hasta los 8.550 puntos. A pesar de este inicio de […]

renta variable

En Renta Variable, comenzamos la semana con ganancias en las principales bolsas europeas, donde el Euro Stoxx 50 avanza un 0,83%, hasta los 4.120 puntos, y el Ibex 35, a pesar de haber tenido una primera jornada semanal de muchas dudas, terminaba cediendo un 0,36%, hasta los 8.550 puntos. A pesar de este inicio de semana, la pasada cerraba con caídas generalizadas en la mayoría de plazas europeas.

 

El selectivo español Ibex 35 encadenaba su cuarta sesión en negativo, antes de enfrentarse a la presentación de resultados empresariales. Entre las acciones que cerraron en verde cabe destacar Arcelormittal (+4,03%), IAG (+3,05%), Acerinox (1,93%) y el buen cierre de la semana anterior del sector bancario en general, con Sabadell a la cabeza (+7,90%), seguido de Caixabank (+4,90%) y Bankinter (+2.85%). Por el lado contrario, vimos pérdidas importantes en Siemens Gamesa (-4.25%), seguido de Fluidra, Grifols o Endesa.

 

En Europa, a nivel sectorial el mejor comportamiento fue para el sector de viajes, junto con materias primas y bancos, sector que sube más de un 11% en el año 2022. Sin embargo, los peores comportamientos fueron para los sectores de eléctricas, inmobiliarias y autos. Destacan las subidas de Fluter (+5,92%), Kone (5,91%) o Sanofi (+3,11%), y por el lado de las pérdidas encontramos a Enel (-3,13%), Hermes (-2,29%), seguidos de las energéticas Eni e Iberdrola.

 

Wall Street suma la segunda semana seguida de ganancias gracias al sector tecnológico, exceptuando Facebook. El mejor comportamiento al otro lado del Atlántico es debido en parte a los buenos datos macro y los buenos resultados, sobre todo de empresas tecnológicas. La bolsa americana cerraba en terreno mixto la sesión de ayer en una jornada muy volátil, que empezó con alzas impulsada por los sectores de petróleo y gas, finanzas y servicios al consumidor, aunque finalmente se impuso el mal comportamiento de sectores como la tecnología, materiales básicos y telecomunicaciones. El Dow Jones cerró plano mientras que el S&P 500 y Nasdaq cedían un 0,37% y 0,58%, respectivamente.

Deja una respuesta
X