Blog Exporta Tu Valor

La confianza del consumidor en su nivel más bajo desde abril

En Europa, el índice de confianza del consumidor del mes de noviembre en la Eurozona fue de -6,8 puntos, muy por debajo del dato estimado por el mercado (-5,5 puntos) y del dato del mes de octubre (-4,8 puntos). Las recientes preocupaciones de la población ante una nueva ola de coronavirus en el continente junto […]

confianza-consumidor

En Europa, el índice de confianza del consumidor del mes de noviembre en la Eurozona fue de -6,8 puntos, muy por debajo del dato estimado por el mercado (-5,5 puntos) y del dato del mes de octubre (-4,8 puntos). Las recientes preocupaciones de la población ante una nueva ola de coronavirus en el continente junto con los problemas previos de la crisis energética y cadena de suministro, arrastraron al indicador al nivel más bajo desde el mes de abril. Adicionalmente, el BCE informó que ninguno de los bancos supervisados cumple las expectativas de gestión de riesgos climáticos y medioambientales.

 

La presidenta del BCE Christine Lagarde insiste en que no se cumplen las condiciones necesarias para una subida de tipos de interés durante 2022, ya que considera que la inflación en la eurozona se desvanecerá y que unas políticas más restrictivas podrían ahogar la recuperación (incluso ha llegado a insinuar la posibilidad de seguir comprando bonos el próximo año). En cambio, la presidenta del Bundesbank unas horas después, la contradecía, advirtiendo sobre una inflación permanente por encima del 2% tras alcanzar el 4,1% en octubre (lo que contradice la teoría de que la inflación sea transitoria).

 

Los actuales niveles de inflación y la posible recesión invernal si se extienden más confinamientos en Europa podrían complicar la decisión de la próxima reunión del BCE el 16 diciembre.

 

 

En Estados Unidos, el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago del mes de octubre fue de 0,76, muy por encima de las expectativas de los analistas (0,19) y del dato del mes anterior (-0,18), reflejando la recuperación económica del país.

 

El presidente de Estados Unidos Joe Biden reeligió a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal para los próximos cuatro años, despejando la incertidumbre y manteniendo la estabilidad al frente de la institución para luchar contra el mayor nivel de inflación en los últimos 30 años.

 

Durante el día de hoy, se publicará el PMI compuesto de la Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos. También estaremos atentos al discurso del vicepresidente del BCE Luis de Guindos.

Deja una respuesta
X