Blog Exporta Tu Valor

Los mercados reaccionan ante posibles confinamientos

Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron en las primeras horas del viernes pasado después de las fuertes caídas de la sesión anterior, aunque se mantuvieron cerca de los recientes mínimos de siete semanas, ya que el empeoramiento de la situación del coronavirus en Europa aumentaba el atractivo del activo refugio. El […]

reaccion-mercados-confinamiento

Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron en las primeras horas del viernes pasado después de las fuertes caídas de la sesión anterior, aunque se mantuvieron cerca de los recientes mínimos de siete semanas, ya que el empeoramiento de la situación del coronavirus en Europa aumentaba el atractivo del activo refugio. El aumento de la demanda de bonos para utilizarlos como garantía de cara al final del año también estaba conteniendo los rendimientos de los bonos alemanes debido al free float limitado para comprar.

 

Sin embargo, la aprobación por parte de Austria en mitad de la jornada de decretar un confinamiento total de 20 días ante el incremento de contagios produjo estrechamientos de entre 3-5pbs en las principales referencias de deuda.

 

Austria se convierte así en el primer país de Europa en volver a aplicar confinamiento, y no se descarta que otros países como Alemania y Bélgica puedan aplicar medidas similares ante el incremento de los contagios y los datos de infecciones significativamente altos.

 

Estos últimos acontecimientos han llevado a la desestabilización del mercado, haciendo que el bono alemán pasara de cotizar en -0.25pb a cerrar en -0.34pb, con los inversores temiendo que el crecimiento económico se ralentice y que más países de la Eurozona puedan aplicar confinamientos de cara a las Navidades.

 

Los índices de crédito y los spreads también acusaron estas nuevas noticias sobre la evolución de la pandemia, ya que comenzaban la sesión con estrechamientos hasta media mañana cuando se dieron a conocer las noticias sobre nuevos confinamientos, y vimos un rally en el bund acompañado con un fuerte movimiento a la baja de tipos, lo que llevó a una bajada en las rentabilidades de los bonos y a una ampliación por parte de los spreads, con los índices cerrando en niveles de 49pbs para el Main y de 251pbs en el caso del Xover.

 

En el mercado de divisas, el euro se depreció frente a sus principales pares. Durante la jornada del lunes la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,1236-1,1289 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,1248. Respecto al franco suizo, el tipo de cambio perdió el nivel psicológico de 1,05 hasta niveles a cierre de 1,0482.

Deja una respuesta
X