Blog Exporta Tu Valor

¿Conoces las ayudas abiertas del CDTI para tu empresa?

El desarrollo tecnológico, junto a la aparición de nuevas herramientas digitales, se ha convertido en el gran reto de las empresas. A la carrera de los fondos europeos, las compañías luchan por llevar a cabo proyectos innovadores que cuenten con objetivos de proyección nacional e internacional y que contribuyan a la mejora del nivel tecnológico […]

conoce-ayudas-cdti

El desarrollo tecnológico, junto a la aparición de nuevas herramientas digitales, se ha convertido en el gran reto de las empresas. A la carrera de los fondos europeos, las compañías luchan por llevar a cabo proyectos innovadores que cuenten con objetivos de proyección nacional e internacional y que contribuyan a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas.

Por esta razón, y gracias a la llegada de los fondos europeos Next Generation, el Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) ha impulsado múltiples ayudas y subvenciones para las empresas con el objetivo de promover la innovación y los proyectos de I+D+i.

Las cuatro ayudas permanentes del CDTI

El CDTI es la entidad que canaliza las ayudas y subvenciones y da apoyo a los proyectos de I+D+i llevados a cabo por las empresas españolas. Se trata de un organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación que permite a las empresas agilidad y flexibilidad en sus servicios de apoyo gracias a la condición de derecho privado, en cuanto a las relaciones con terceros, por la que se rige. Actualmente, el CDTI cuenta con cuatro ayudas abiertas y permanentes, aunque se prevé que habrá más convocatorias.

Ayudas parcialmente reembolsables:

  • La Línea Directa de Expansión (LIC A) del CDTI busca potenciar la innovación en determinadas regiones españolas a través de la mejora de la capacidad de las empresas para proponer proyectos que faciliten el crecimiento de las mismas.

Se trata de una ayuda parcialmente reembolsable que cubre hasta el 75% del importe total de la inversión, por lo que la empresa deberá aportar un 25% de recursos propios o contar con financiación bancaria complementaria.

Esta convocatoria está abierta durante todo el año y podrá ser beneficiarias las empresas que desarrollen sus proyectos en las Comunidades Autónomas de Aragón (excluyendo Zaragoza), Comunidad Valenciana (excluyendo Valencia capital), Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León, Castilla-la Mancha, Ceuta y algunas zonas de Cataluña, Comunidad de Madrid, Islas Baleares, Navarra, La Rioja y País Vasco.

En el caso de inversiones realizas en regiones beneficiarias de FONDOS FEDER (como es el caso de Casilla La Mancha), se podrán beneficiar de unas mejores condiciones ya que el tramo no reembolsable de esta línea se incrementa un 5%, llegando al 10%)

El presupuesto mínimo de los proyectos beneficiados deberá de ser mínimo de 175.000 euros y máximo de 30 millones de euros, inversión que deberá permanecer en el lugar del desarrollo del proyecto al menos durante cinco años o durante tres años en el caso de las pymes.

  • La Línea Directa de Innovación CDTI financia proyectos de innovación tecnológica, de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con un riesgo medio-bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión (proyectos rentables a corto plazo)

Estos proyectos contarán con una cobertura de hasta el 75% del presupuesto total aprobado y deberán contar con una cobertura mínima financiable de 175.000 euros. Se trata de una convocatoria que pretende incorporar y adaptar tecnologías novedosas con la intención de que esto represente una ventaja competitiva para la empresa.

  • Los Proyectos de Transferencia Cervera buscan fortalecer la actividad tecnológica de los mejores centros tecnológicos a través de las empresas que colaboren con ellos y fomentar, en general, la innovación empresarial y su inversión en España. El programa financia 500 millones de euros en proyectos de I+D realizados por pymes y midcaps (empresas de mediana capitalización).

La Transferencia Cervera nace de la necesidad de ayudar a las pymes apostando por la creación de un tejido empresarial donde la I+D sea uno de los ejes principales del ecosistema de las empresas españolas. De esta forma, las compañías contarán con una ayuda de hasta un 85% del presupuesto aprobado que podrán devolver entre 10 o 15 años, incluyendo una carencia de entre 2 y 3 años.

Una de las características principales de esta ayuda es que el CDTI podrá requerir garantías para la devolución de la ayuda cuando el análisis económico financiero de la empresa así lo indique, pudiendo aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas. Sin embargo, la empresa podrá recibir el 35% de la ayuda, con un límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.

Asimismo, las temáticas de los proyectos deben estar incluidas en el programa “Tecnologías prioritarias Cervera” y estar alineadas con el marco europeo: materiales avanzados, eco-innovación, transición energética, fabricación inteligente, tecnologías para la salud, cadena alimentaria segura y saludable, inteligencia artificial, redes móviles avanzadas, transporte inteligente y protección de la información.

  • El plan Proyectos CIEN apoya a los grandes proyectos de I+D que están desarrollados en colaboración con agrupaciones empresariales con objetivos de proyección internacional.

Estas agrupaciones empresariales deberán estar constituidas por un mínimo de tres empresas y un máximo de ocho, de las cuales dos de ellas deberán ser autónomas y al menos una considerada pyme.

En este caso, el presupuesto mínimo solicitado deberá ser de 5 millones de euros y el máximo de 20 millones de euros, y puede solicitarse cuando la empresa lo desee, ya que cuenta con una convocatoria abierta durante todo el año.

Se debe tener en cuenta que el tramo máximo cubierto será del 75%, pudiendo recibir un anticipo del 35%, con un límite de 250.000 euros, sin exigencias de garantías adicionales, lo que facilita la puesta en marcha del proyecto.

En Globalcaja, ponemos a tu disposición nuestra Oficina Técnica, un nuevo servicio de alto valor añadido con el que buscamos ayudar a las empresas a lo largo de todo el proceso de identificación, solicitud, preparación del expediente y posterior justificación de ayudas autonómicas, nacionales y europeas.

Te animamos a que contactes con nosotros a través de nuestra web para obtener más información sobre las distintas líneas de ayudas públicas disponibles para tu proyecto.

Deja una respuesta
X