Blog Exporta Tu Valor

El Euro recupera terreno frente a sus principales pares

La semana pasada el pesimismo se apoderaba del mercado. Las dudas sobre los indicadores económicos en Europa y EEUU y el aumento del impacto de la variable Delta en gran parte de las economías avanzadas, alejaba el optimismo de los últimos meses, ahondando en la sensación que la salida de la crisis será más lenta […]

euro.-recupera-terreno

La semana pasada el pesimismo se apoderaba del mercado. Las dudas sobre los indicadores económicos en Europa y EEUU y el aumento del impacto de la variable Delta en gran parte de las economías avanzadas, alejaba el optimismo de los últimos meses, ahondando en la sensación que la salida de la crisis será más lenta de lo esperado y por lo tanto las expectativas de subidas de tipos se alejaban en el horizonte.

 

Este pesimismo impactaba notablemente en el mercado de divisas en busca de divisas refugio. Las principales divisas que se apreciaron el pasado viernes fueron el yen japonés (JPY), pasando de cotizar en niveles de 131 hasta niveles de 129.60, o el franco suizo (CHF) desde niveles de 1.0925 a 1.08 al reducirse el spread entre su curva de tipos de interés contra EEUU y Europa. El USD también se apreciaba hasta niveles de 1.1785. El Euro, aunque sufría contra estos pares se apreciaba ante otras divisas como GBP, CAD, AUD y NZD.

 

Poco a poco esta sensación de miedo fue cediendo y tras una semana complicada, el Euro recuperaba terreno ante sus principales pares, hasta cotizar a niveles de EUR/USD 1.1860, EUR/JPY 130.25 o EUR/CHF 1.0860. El anuncio en el cambio de estrategia en el BCE dio un impulso al euro, ya que modificaba el objetivo de inflación desde un techo en el 2% hasta una meta de inflación simétrica del 2%, e incluía en el cómputo el incremento del precio de la vivienda que debería tener un impacto positivo en la inflación. Todos estos estímulos junto con el avance del calendario de vacunación, provocan una menor percepción de riesgo que juega a favor de una mayor apreciación del euro sobre sus principales pares.

 

Sin embargo, no podemos olvidar que la atención de los mercados, entre ellos el de divisas, seguirá pendiente de la evolución de la variante Delta en las principales economías desarrolladas y en su impacto en la economía a nivel global, que no acaba de salir de la crisis pandémica.

Deja una respuesta
X