En renta variable, comienza una nueva sesión con los mercados planos y muy estables, a la espera de los datos de inflación y la respuesta de los bancos centrales, en medio de la recuperación mundial de la crisis sanitaria apoyada en la reapertura económica. En Europa se impusieron las compras en el arranque de la semana y a la espera de la decisión el jueves del BCE, de la que no se esperan grandes cambios. El Euro Stoxx 50 subía un 0.20% a máximos de 2007.
A nivel nacional, el selectivo español Ibex 35 volvió a la senda del crecimiento y consiguió mantener los 9.100 puntos, tras sumar un alza del 0,83%, gracias a varios de sus pesos pesados y también gracias a Acciona, protagonista del día por la puesta en marcha de la OPV de sus renovables.
El Ibex 35 encontró apoyos relevantes para reinstaurar las subidas, en el sector bancario y el sector turístico, así como en alguno de sus grandes valores. Valores de peso como Inditex (+2,24%), que presenta resultados esta semana, y Telefónica (+1,98%) han cerrado con avances significativos. Por su parte, el sector bancario recuperó parte de las pérdidas de la semana pasada, donde BBVA (+2,13%), Sabadell (+2,33%) y CaixaBank (+1,52%) fueron los principales ganadores. Además, valores vinculados con el turismo rebotaron también y continúan pendientes de los turistas británicos. IAG se revalorizó un 2,40% y Meliá, un 0,95%. En el lado contrario, empresas de renovables como Solaria (-2,35%) y Siemens Gamesa (-1,53%) han ampliado un día más las caídas de finales de la semana pasada.
En el resto de bolsas europeas, el Stoxx 600 (+0,22%) cerró en máximos históricos, mientras que el Dax alemán (-0,10%) no ha podido renovar su récord. El Mib italiano subió un 0,99%, impulsado por el tirón alcista de su mayor banco, UniCredit, que ha repuntado un 3,5% impulsado por la recomendación de ‘compra’ emitida por Jefferies. El Cac francés se anotó un alza del 0,43% y el Ftse británico un 0,12%.
Wall Street cerró con signo mixto en una sesión tranquila y abrió la semana con los ánimos de los inversores repartidos entre las buenas perspectivas por la reapertura económica y los temores a que la Reserva Federal pueda poner el freno a su política de incentivos. Los operadores están esperando a la publicación el jueves del dato de inflación para calibrar las opciones de un cambio de ciclo en la política monetaria de la FED, que se reúne la próxima semana. Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó un 0,36%, hasta 34.630 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un leve 0,08%, hasta 4.226 puntos. Por el contrario, el Nasdaq ascendió un 0,49%, hasta los 13.881 puntos.