La semana pasada se ha caracterizado por la multitud de mensajes por parte de varios miembros del BCE que han reducido las expectativas de la próxima reunión del día 10 de junio, en la que se podían esperar alusiones a la reducción del PEPP. Los mensajes de Panetta, Villeroy y la propia Lagarde reducen considerablemente esta posibilidad y de momento parecen muy firmes a mantener la senda actual y unas condiciones financieras muy laxas durante un largo período de tiempo.
El BCE no puede permitirse otro error como el de 2011 (subida de tipos) con una retirada de estímulos precipitada que frene la recuperación. Además, un mensaje hawkish incidiría aún más en el tipo de cambio, fortaleciendo el euro y alejando todavía más el alcance del objetivo de inflación.
Esto ha producido una vuelta de las tires de las deudas europeas desde niveles máximos a zonas de soporte DBR -0.15/20, SPGB 0.50% y 0,90% para el BTPS.
Este jueves tendremos subasta de 4 referencias del Tesoro SPGB 01/26, 10/27, 10/40 & SPGBei 11/27 linker. Hoy conoceremos los objetivos de colocación, que rondarán entre los 5-6 mil millones.
En el mercado de crédito, al igual que para el resto de los activos de riesgo, toda la atención está puesta en la respuesta de los bancos centrales a la evolución de los datos. Desde finales del mes de marzo hemos visto movimientos muy similares ante los cortos episodios de volatilidad.
Siempre que se habla de la paulatina reducción de los programas de compras (tapering) y de estabilidad y recuperación es cuando se refuerzan los mensajes dovish y de mantenimiento del régimen de exceso de liquidez. Parece que los bancos centrales quieren evitar que reacciones negativas y acentuadas del mercado dificulten la recuperación económica.
Además, el mercado parece que ha comprado el argumento de la transitoriedad de la inflación y, en consecuencia, de una retirada muy gradual y ordenada de las medidas extraordinarias. Sin embargo, en general se mantienen posiciones más conservadoras (posiciones altas de liquidez, duraciones cortas, etc.).
Lo que está claro es que los momentos de estabilidad son aprovechados por las entidades para acceder al mercado primario en términos imbatibles, anticipándose a costes de financiación potencialmente más elevados durante los próximos trimestres.
Con todo esto, los índices de crédito están cotizando en zona de mínimos, con un Itraxx Main en zona de 50pbs y 247 pbs para el Crossover.