Blog Exporta Tu Valor

¿Quieres mejorar tus ventas? Haz un buen análisis de la competencia

En tiempos de crisis, hacer un buen análisis de la competencia es más importante que nunca. Si sabemos reconocer las fortalezas del negocio y encontrar nuevas oportunidades donde otros no las ven, estaremos un poco más cerca de conseguir nuestros objetivos empresariales.   El primer paso para tener éxito consiste en entender que no eres […]

como-hacer-analisis-cometencia-empresa

En tiempos de crisis, hacer un buen análisis de la competencia es más importante que nunca. Si sabemos reconocer las fortalezas del negocio y encontrar nuevas oportunidades donde otros no las ven, estaremos un poco más cerca de conseguir nuestros objetivos empresariales.

 

El primer paso para tener éxito consiste en entender que no eres el único que ha tenido una buena idea. Los inversores están cansados de escuchar frases como “somos únicos” o “tenemos un producto diferente” porque suenan vacías y no son nada realistas.

 

Lo más probable es que ya haya alguien que haya hecho un estudio de mercado con un proyecto parecido al tuyo, y es posible que lo esté amplificando en internet. Lo mejor es que no pierdas el tiempo y te prepares para hacer un análisis de la competencia sincero, completo y que te ayude a identificar los puntos fuertes y débiles de tu negocio. Esto te permitirá caminar en una dirección que sí marque la diferencia con los demás.

 

4 pasos para hacer un análisis de la competencia perfecto

 

  • Empieza por la estrategia. Cuando investigas a tus competidores debes tener en cuenta tres apartados: la imagen, la funcionalidad y el presupuesto. La primera te ayudará a entender cómo vendes tu producto frente a los demás; la segunda te permitirá entender qué necesidad satisface respecto a los demás y con la última tendrás una idea de en qué categoría engloba el consumidor el presupuesto que destinas a cada partida (electrodomésticos, coches, ropa, comida…). Después de completar este proceso, ya tendrás los nombres de tu competencia directa e indirecta.

 

  • Analiza qué hacen tus rivales. El siguiente paso consiste en descomponer tu sector, servicio, producto y oferta para entender cómo están trabajando los competidores en todos esos apartados. Puedes hacerte preguntas como “¿cuál es su estrategia?”, “¿cómo se dirigen a sus clientes?” y “¿qué hacen bien y mal”? para tener un perfil completo que puedas analizar en busca de nuevas oportunidades de mercado.

 

  • Céntrate en el consumidor. Cuando tengas toda la información de tu competencia, es el momento de poner el punto de mira en tus potenciales clientes. Elabora un plan interno con un análisis DAFO de tu propia actividad, para saber si realmente estás respondiendo a sus necesidades: “¿doy un buen servicio posventa?”, “¿los horarios de mi establecimiento son los adecuados?, “¿hay problemas de conexión en mi comercio electrónico?”.

 

Esta lista de preguntas te dará las claves para entender en qué áreas del mercado deberías incidir. En ocasiones no merece la pena mejorar un producto o servicio porque ya hay otra empresa mucho más potente que tú cubriendo ese sector. De la misma forma, podrías conseguir un pequeño monopolio en otra área en la que apenas han entrado negocios nuevos.

  • Crea una proyección de futuro. Ha llegado el momento decisivo en todo el análisis de la competencia: preparar un plan de actuación que mire al largo plazo. Tienes que analizar los operadores que tienen ofertas similares a las tuyas para entender quiénes son ahora, cómo operan y quiénes van a ser mañana. No te olvides de que el mercado cambia constantemente, pero puedes prever algunas tendencias que te ayudarán a tomar decisiones de calado para posicionar tus productos frente a los demás en los próximos meses o años.

 

 

 

Si has llegado hasta aquí, ya tienes un plan completo para hacer el mejor análisis de la competencia. Dentro de las prioridades de tu negocio debería estar actualizarlo a la era digital si aún no lo has hecho, porque te ayudará a tener una gran ventaja competitiva y te abrirá una gran ventana a posibles clientes que estén interesados en todo lo que tu producto tiene que ofrecerles.

Deja una respuesta
X