Tras permanecer ayer cerradas por la festividad de Semana Santa y Lunes de Pascua, las bolsas europeas vuelven hoy a cotizar, con la vista puesta en Estados Unidos. El Ibex 35 inició el segundo trimestre del año prácticamente plano, con un descenso del 0,03% en la sesión del Jueves Santo, en niveles de los 8.577 puntos.
La festividad del Viernes Santo y Lunes de Pascua en las bolsas europeas no ha permitido que los avances vividos en Wall Street se trasladasen a las bolsas europeas. El selectivo español se anotó una subida del 4,3% en el mes de marzo y de un 6,27% en el primer trimestre del año, lo que le permite mirar hacia cotas superiores en los próximos meses. La esperanza de un fuerte incremento del nivel de vacunación en los próximos meses en nuestro país, que pueda permitir un gran avance en la reapertura económica de Europa, incrementa las posibilidades de establecer la base para nuevos avances en el selectivo nacional.
A nivel nacional, el mayor avance fue el de IAG, con un alza del 5,18%. Por detrás se situaron Solaria (+2,88%), Merlin Properties (+2,06%) y Fluidra (+1,85%). Por el contrario, Cellnex lideró los descensos (-2,83%), seguida de Almirall (-2,01%), Siemens Gamesa (-1,67%) y CaixaBank (-1,48%).
En Wall Street arranca la semana con nuevos máximos, impulsados por los sólidos datos macro y la aceleración del ritmo de vacunación en Estados Unidos, con más de 3 millones de dosis diarias. También los estímulos anunciados por el presidente Joe Biden para destinar 2,5 billones de dólares a la reconstrucción de las infraestructuras del país mejoran la perspectiva de crecimiento económico tras la pandemia. Además de las esperanzas de una rápida recuperación económica, que se plasmaron en el dato de creación de empleo de marzo. En este contexto, el Dow Jones ascendió un 1,13% hasta 33.527 unidades, mientras que el S&P 500 subió un 1,44% hasta situarse en 4.077,91 unidades. Ambos índices cerraron ayer lunes en sus máximos históricos. Por su parte, el índice Nasdaq avanzó un sólido 1,67%, hasta 13.705 unidades.