Blog Exporta Tu Valor

El Ibex 35 comienza el año rezagado en comparación a los principales índices de países desarrollados

Nos encontramos viviendo unos días de transición para los mercados, en los que algunos inversores aprovechan para tomar beneficios tras las últimas subidas. Las bolsas se mantienen indefinidas a la espera de nuevos estímulos, tanto macroeconómicos como de nuevas noticias en Estados Unidos sobre el paquete de ayudas del presidente Joe Biden. La sesión del […]

ibex-35-paises-desarrollados

Nos encontramos viviendo unos días de transición para los mercados, en los que algunos inversores aprovechan para tomar beneficios tras las últimas subidas. Las bolsas se mantienen indefinidas a la espera de nuevos estímulos, tanto macroeconómicos como de nuevas noticias en Estados Unidos sobre el paquete de ayudas del presidente Joe Biden. La sesión del pasado viernes terminaba con cierres positivos en las bolsas.

 

En Europa, el Eurostoxx 50 ganaba un 0,65%, mientras que el Ibex 35 se quedaba algo rezagado, con ganancias del 0,22%, al igual que el Dax alemán, que ganaba un 0,06%, frente al 0,60% que subía el Cac francés. Lideraban la subida europea los sectores de media, tecnología y banca, con ganancias superiores al 1%, mientras que los autos eran el farolillo rojo, si bien caían solamente un 0,55%.

 

En España destacaban las ganancias de Naturgy, Enagás y Endesa, superiores al 2%, con Solaria de nuevo a la cola del selectivo Ibex 35, dejándose un 5%. Entre los grandes valores del selectivo, teníamos a Telefónica, Iberdrola, Inditex o BBVA cerrando con ganancias de unas pocas décimas porcentuales. Al otro lado del Atlántico también se producían moderadas alzas, rondando el medio punto porcentual tanto en el S&P 500 como en el Nasdaq.

 

En el resultado del acumulado en la semana, el Ibex 35 quedaba claramente rezagado, con pérdidas del 1,9%, frente al cierre casi plano del Dax alemán y ganancias en la mayoría de índices restantes europeos y estadounidenses, como en el Eurostoxx 50 (1,1%), en el S&P 500 (1,2%) y en el Nasdaq (1,5%). Wall Street terminó la semana pasada con nuevos máximos históricos para sus tres principales índices. De hecho, en el acumulado global de lo que llevamos de año, sucede algo similar, pues de entre los principales índices de países desarrollados, tan solo el Ibex 35 permanece en territorio negativo, aunque sea con un marginal -0,23%, mientras que algunos índices, como el Nasdaq, acumulan una importante ganancia (9%).

 

A pesar de que la semana comenzaba ayer con la festividad del Día del Presidente en Estados Unidos, los índices europeos inician la semana con apertura en positivo, ante la buena evolución de la tercera ola de contagios por Covid-19, moderándose la incidencia acumulada a buen ritmo en una gran parte de países, y junto a calendarios de vacunación bastante acelerados en países como el Reino Unido. De momento, a nivel bursátil, no se percibe un efecto destacable de las elecciones en Cataluña sobre el Ibex 35, habrá que esperar.

Deja una respuesta
X