Comenzamos una nueva semana con alzas en los mercados, manteniendo la línea que marcan los futuros de acciones de Wall Street, ante el anuncio del segundo paquete de ayuda fiscal norteamericano y el inicio del despliegue de la primera vacuna en los Estados Unidos.
El Ibex 35 cerraba la semana pasada a la baja, con una caída del 1,46% en la sesión del viernes, aunque manteniendo los 8.000 puntos y situándose al cierre de la semana en 8.063 puntos. En el conjunto de la semana, el selectivo español cedía un 3,12% y cortaba su racha alcista de cinco semanas consecutivas de subidas por las incógnitas que genera el Brexit entre los inversores. El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el jueves de la semana pasada que hay una fuerte posibilidad de que el Reino Unido y la Unión Europea no logren llegar a un acuerdo comercial. Aunque positivamente, las conversaciones continuarán en busca de acuerdo in extremis y evitar a toda costa la salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo.
En el viejo continente, los descensos fueron la tónica general en la sesión que cerraba la semana, con caídas en el Dax 30 alemán del 1,36%, en el EuroStoxx 50 del 0,99%, en el FTSE Mib de un 0,97%, en el Cac 40 francés de un 0,76%, y por último, del 0,68% en el FTSE 100 de Londres. En el plano corporativo, los valores que más subieron el viernes fueron los de aspecto más defensivo, liderados por las alzas en Colonial (1,61%), Siemens Gamesa (1,01%), Endesa (0,79%), ACS (0,57%) y PharmaMar (0,56%). En el lado negativo, IAG lideró las caídas con un descenso del 4,26%, Acciona se dejó un 3,81%, Telefónica un 3,01% y Meliá Hotels un 2,83%. Dentro del selectivo español, la semana pasada el sector bancario fue el más castigado, tras la decisión del Banco Central Europeo, donde Sabadell sufrió las mayores caídas con un descenso del 3,41%, seguido por Bankinter (-3,26%), Santander (-2,84%), BBVA (-2,43%) y CaixaBank (-2,27%).
En Wall Street, el mercado sigue esperando noticias sobre un nuevo acuerdo fiscal en Estados Unidos, pero parece que finalmente habrá que esperar al cambio de gobierno en enero. El Dow Jones subió un 0,16% el viernes, manteniéndose por encima de los 30.000 puntos. Por su parte, el S&P 500 cayó un 0,13%, y el Nasdaq 100 cedió un 0,21%.