Blog Exporta Tu Valor

Sorprenden los datos de empleo en EE.UU.

El viernes pasado se conocieron los datos de empleo en USA, los cuales fueron una absoluta sorpresa. Este hecho, añadido a una semana cargada de estímulos monetarios y fiscales en Europa, hizo que prácticamente se dispararan la totalidad de los diferentes activos financieros. El dato de empleo en EE.UU. fue sobre todo una auténtica sorpresa, […]

Sorprenden los datos de empleo en EE.UU.

El viernes pasado se conocieron los datos de empleo en USA, los cuales fueron una absoluta sorpresa. Este hecho, añadido a una semana cargada de estímulos monetarios y fiscales en Europa, hizo que prácticamente se dispararan la totalidad de los diferentes activos financieros.

El dato de empleo en EE.UU. fue sobre todo una auténtica sorpresa, ya que se crearon 2,5 millones de empleos cuando se esperaba una reducción de 7,5 millones. Por otro lado, el desempleo se redujo al 13,3% cuando se esperaba que llegase al 19,1%, así que la tasa de paro no repuntó los cinco puntos porcentuales esperados (hasta el 20%), sino que bajaba del 14,7% anterior al 13,3%. Puede que la reapertura de la economía se esté haciendo más rápido de lo inicialmente esperado por lo que hay indicios de una recuperación en V, si bien lo comprobaremos con los sucesivos datos que vayamos conociendo.

El par EUR/USD se situaba en niveles próximos a 1.1300 al inicio de la sesión europea de ayer lunes, a pesar de llegar a cotizar en niveles de 1.1385 aproximadamente el viernes pasado antes de conocer el dato de los Payroll´s. El aumento de las nóminas en 2,5 millones supuso un gran impulso para el dólar, dado que las expectativas del mercado eran una destrucción de unos 8 millones de empleos. Además, la tasa de desempleo mejoró desde abril, situándose en el 13.3%. Por otro lado, esta mejora del empleo norteamericano puede aliviar la necesidad de un mayor estímulo por parte de la Reserva Federal, que anunciará su decisión mañana miércoles en su reunión, donde, aunque no se esperan anuncios significativos, si habrá que estar atentos a la lectura que se da sobre estos últimos datos y sus respectivas medidas excepcionales.

Deja una respuesta
X