Las bolsas cerraban la sesión del pasado viernes con ganancias. En Europa, teníamos al Eurostoxx 50 avanzando casi un 1%, por el 0,8% del Ibex 35 y las ganancias eran aún mayores en EE.UU., con subidas del 1,7% en el S&P 500. Por sectores, a nivel europeo, prácticamente todos subían, a excepción del asegurador, liderando las ganancias los sectores de autos y materiales de construcción, con ganancias del 3%. Pero como viene siendo habitual, pese a las ganancias del viernes, la semana finalizaba con pérdidas en Europa: el Eurostoxx 50 se dejaba un 0,7%, por el 2% de caída del Ibex 35. No sucedía lo mismo en EE.UU., con el S&P 500 ganando algo más del 3% en la semana. En el acumulado del año, el S&P 500 pierde ya menos del 10%, frente a las pérdidas del 22% en el Eurostoxx 50 y las casi cercanas al 30% de nuestro Ibex 35.
Las bolsas parecen entrar en cierta fase de consolidación, a la espera de mayores indicios de la ansiada recuperación y siempre pendientes de los avances en temas sanitarios y una posible vacuna para el Covid-19. Los apoyos de los Bancos Centrales, manteniendo tipos de interés y primas de riesgo en cotas bajas, y de los Gobiernos mediante avales, subvenciones, gasto, etc. continuarán siendo decisivos para la recuperación de la economía.