El par EUR/USD parece haber encontrado un fuerte soporte en el corto plazo en niveles cercanos al 1.0650, tras varios intentos de hundirse más allá de este nivel en la sesión del viernes pasado, y al inicio de la sesión asiática de ayer lunes. El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el sábado que el paquete de estímulo que negocia la Administración del Senado para combatir el daño económico de la pandemia del coronavirus ascenderá hasta los dos trillones de dólares. De materializarse este hecho, el paquete equivaldría aproximadamente al 10% del Producto Interno Bruto de Estados Unidos. Dicha medida podría calmar a los mercados a nivel mundial y reducir los niveles de volatilidad vividos en las últimas semanas, así como reducir la fuerte demanda de dólares sufrida en las últimas sesiones.
También al otro lado del Atlántico, James Bullard, presidente de la Reserva Federal en Saint Louis, dijo que la tasa de desempleo podría alcanzar el 30% y el Producto Interno Bruto podría caer un 50% durante el 2020. Esta hipotética situación podría llevar a una fuerte depreciación del dólar contra sus principales pares a lo largo del año, a pesar de los importantes estímulos que están llevando a cabo tanto la Reserva Federal como la Administración de Trump.
Actualmente, el par cotiza en niveles de 1.0700 y se estima que el rango de cotización en el corto plazo venga dado en función de la evolución del coronavirus y sus efectos a corto plazo. Por el momento, el par se enfrenta al siguiente soporte en 1.0645 (mínimo de 2020) en camino a 1.0600. Por otro lado, una ruptura por encima de 1.0805 (mínimo de esta semana) apuntaría a 1.0855 en camino a 1.0900.